
ACTUALIDAD
Ley de la música: capítulo final
Mañana, miércoles 28 de noviembre, se tratará la ley de creación del Instituto nacional de la música en el Senado de la nación, y para acompañar la sesión se realizará un festival musical frente al Congreso, donde tocarán Litto Nebbia, La Bersuit y El Otro Yo, entre otros artistas.
Luego de varios años de lucha constante de los músicos argentinos, frente a una realidad mundial que apuesta al mercado en detraimiento del desarrollo socio cultural impulsado por el Estado, el Senado tendrá la oportunidad de hacer ley el proyecto de creación del Instituto nacional de la música.
La votación se realizará mañana en el Congreso de la nación, y en caso de resultar positiva, la música argentina tendrá por primera vez en la historia un órgano específico de fomento financiado exclusivamente con fondos públicos, ya asignados en el artículo Nº 97 de la ley de medios audiovisuales.
Teniendo en cuenta el valor histórico de la jornada, desde el mediodía y frente al Congreso se llevará a cabo un festival musical organizado por Músicos Convocados, la FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes), la UMI (Unión de Músicos Independientes) y la Asociación Civil Sintonía Fina.
Los encargados de musicalizar el evento serán grandes artistas nacionales como Litto Nebbia, La Bersuit, Lito y Liliana Vitale, Vox Dei, El Otro Yo, Miguel Cantilo, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, El Mono de Kapanga, Ricardo Soulé, Raúl Porchetto, Tren Loco, Leopoldo Federico y Orquesta, Diego Frenkel, Guillermo Fernández, Leo García, El Goy, Smitten, Edu Schmidt, Ella es tan Cargosa, Hilda Lizarazu-Tito Losavio, Epúmer-Machi-Judurcha, Celeste Carballo, No Disco, El Regreso del Coelacanto, entre otros.
Desde El Acople apoyamos plenamente la conquista y felicitamos a quienes hayan formado parte de la generación de este proyecto.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión