ACTUALIDAD

Latinoamérica se hizo fotografía

Por  | 

Un adolescente golpeando con su skate a un camión hidrante que avanza sin piedad sobre los manifestantes. Un niño toba mostrando su hogar frente a una cámara fotográfica que logra capturar su mirada perdida, reflejada en una escena que representa a gran parte de la infancia latinoamericana, a aquellos niños desprotegidos y socialmente marginados. Por otro lado un joven se tapa la cara para demostrar que no quiere ser retratado, para manifestar que su realidad es cruda y difícil de ser comprendida. Debajo de la foto se lee la siguiente aclaración “Comedor C.A.I.N.A (Centro Atención Integral Niñez Adolescencia)”. Esta fotografía, del español ARGEO AMEZTOY IGLESIAS, fue la ganadora del Primer Concurso de Fotografía Expotrastiendas “La realidad social latinoamericana”.

Además de aquellas imágenes, otras 46 fotografías más (dentro las 1.800 enviadas), fueron seleccionadas para el evento organizado por Expotrastiendas, la Fundación Luz Austral y la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA) en el Centro Cultural de la Cooperación (Av.Corrientes 1543). Un concurso en el cual participaron alrededor de 200 fotógrafos de Argentina, Chile, Uruguay, México, Cuba, Brasil, Venezuela y España, que se encargaron de revelar, como su título bien lo indica, la situación social de nuestra región, el contexto cultural que desde hace décadas nos envuelve.

Variedad temática
Las manifestaciones sociales fueron uno de los temas más retratados. “Sociedad de hecho”, de ISIDORO ZANG, muestra una formación firme de unos cuantos policías armados en la puerta de una Iglesia argentina. Por encima de ellos un cuadro de Jesús con una frase inscripta que contrasta notablemente con la situación: “Señor del milagro Cristo Redentor del pueblo Argentino no apartes tu amor”. También están presentes las manifestaciones piqueteras, como en una de las fotos premiadas por el jurado titulada “Obelisco”, en donde un hombre se está protegiendo de los disparos de la policía con una publicidad de la vía pública, en una especie de batalla campal en pleno centro porteño.

La exposición también se encarga de mostrar la pobreza de nuestra región; la desolación; el hambre; la drogadicción al mostrar a dos niños aspirando Poxirán; la decadencia argentina de los últimos años reflejada en el típico ferrocarril de los noventa, pero ahora roto y abandonado; la desesperación de dos mujeres encarceladas sedientas de libertad; la incesante lucha del pueblo boliviano en defensa de sus derechos; y todos aquellos conflictos y situaciones presentes en nuestra sociedad.

En el Centro Cultural de la Cooperación está presente una realidad que nos incluye. Se logró representar a una América Latina dolida, incierta y por momentos marginada, que hoy se hizo fotografía.

LUGAR: Centro Cultural de la Cooperación, Av.Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires
FECHA: hasta el 25 de Septiembre
HORARIO: Lunes a sábados de 11 a 22 hs. Domingos de 17 a 20.30 hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Segundo concurso de fotografía: La temática será “Rutas Argentinas”, y podrán participar todos aquellos fotógrafos profesionales y aficionados argentinos o extranjeros con más de cinco años de residencia en el país y con la condición de ser mayores de 18 años. La recepción del material será hasta el 21 de Abril de 2006.

Para más información ingresar a www.expotrastiendasweb.com.ar

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión