INFORMES
Las visitas de la semana

Viernes 11
Bruce Kulick en The End
El ex guitarrista de Kiss tocará en Argentina en marco del “Live on tour 2011”, donde compartirá el escenario junto al músico argentino Sebastián Gava (ex Kefren y Mafia). Interpretarán glorias de Kiss, además de canciones de los tres discos solistas de Kulick, entre otras sorpresas.
Para esta nueva visita del actual Grand Funk Railroad y ESP, lo acompañarán otros músicos locales: Dukke en batería (también ex Kefren), Gustavo Defilippo en bajo y Fernando Calafresi en guitarra.
A partir de las 20 el local de Flores abrirá sus puertas. Entradas anticipadas a $140, y en puerta el día del show a $180. El sábado se presentarán en el Teatro Broadway, de Rosario.
Da para ir: será un show que los kisseros más acérrimos disfrutarán a pleno. El resto, los observará con espíritu crítico y después dará su veredicto.
Yosvany Terry and The Afro-Caribbean Quintet en Niceto Club
El saxofonista cubano que fusiona el jazz moderno con la tradición folclórica afro-cubana, se mostrará ante el público argentino junto a la banda que lo acompaña, The Afro-Caribbean Quintet.
Este talentoso es reconocido mundialmente por lograr estos sonidos, además de grabar con legendarios artistas de jazz y de participar en los festivales más importantes del género.
El inicio del concierto está pactado para las 21, y aún quedan entradas disponibles: sillas sin numerar a $150 y de pie a $100.
Da para ir: siempre es un placer escuchar a artistas de tamaño valor, por eso el amante de la buena música dirá presente.
Sábado 12
Kashmir en el Teatro Colegiales
La banda danesa de rock-pop debutará en Argentina para presentar las canciones de su sexto trabajo discográfico, Trespassers(2010), además de recorrer los clásicos de sus discos anteriores como Mom in Love, Daddy in Space, Rocket Brothers, The Aftermath, The Cynic (aquí grabo David Bowie), entre otras.
Este conjunto formado en 1991 y que es uno de los más populares de su país, considera a Radiohead como una de sus máximas inspiraciones. Sin embargo, sus inicios estaban más emparentados a grupos como Primus y Nirvana.
Los daneses subirán al escenario a las 21. Todavía existen posibilidades de comprar boletos a $150.
Da para ir: será un sueño para pocos y una incógnita para muchos. Veremos de qué se las traen.
Sábado 12 y domingo 13
Tony Levin en el ND Ateneo
El talentoso bajista estadounidense regresa al país después del exitoso debut del año pasado, para mostrar toda su capacidad con el Chapman Stickun (instrumento que popularizó).
A su lado estará nuevamente Pat Mastelotto en batería, aunque a diferencia de su gira anterior, se verá a Markus Reuter en lugar de Michael Bernier.
La lista de temas será bastante similar al show de 2010, donde su disco Stick man, de 2007, acaparará el centro de la escena junto a las riquísimas versiones de King Crimson, entre otras sorpresas.
Ambas fechas comenzarán a las 21, y los tickets van de los $120 a los $180. El viernes 11 se lo podrá ver en el Teatro El Circulo, de Rosario.
Da para ir: el año pasado demostró ser no solo un excelente instrumentista, sino tener un muy buen gusto para los arreglos y la composición de melodías. No se lo pierdan.
Miércoles 16
Sick Of It All y Comeback Kid en el Teatro Colegiales
Sick of it All, una de las bandas más importantes de la escena hardcore de New York, tocará en el país por quinta vez, a cinco años de su última visita, para mostrar en esta ocasión su reciente disco “Based on a true story”, de 2010, además de festejar los 25 años de carrera.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión