RESEÑAS
LAS PELOTAS tuvo otro día feliz

La escena que se presentaba no era diferente a las anteriores. Desde las populares y la platea colgaban banderas, una al lado de la otra, y entre bombas de estruendo y cantos del público, ya a las nueve y media la impaciente espera se hacía notar en un Obras que explotaba.
La excitación llegó a su punto culmine cuando a las 10 se apagaron las luces y el escenario mostró un decorado remitente a la tapa de su último disco con una de las tres ventanas utilizada como pantalla.
El cantante de LAS PELOTAS, ALEJANDRO SOKOL dio una peculiar bienvenida contestando un mail en el que los acusaban de haberse vuelto “chetitos y putitos”. “Siempre fuimos chetitos y putitos”, remató entre risas y aplausos. Y la “mecha se encendió” con “Desaparecido”.
Tiempo de escuchar
La interpretación de “Abejas”, con la melodiosa voz de SOKOL, y la labor vocal impecable de CLAUDIA CANGA (cantante de TU HORMONA) dio lugar a un clima estremecedor que siguió después con “Mareada” y “Será” con CLAUDIA nuevamente, pero esta vez acompañando a la voz de GERMAN DAFFUNCHIO, también guitarrista de la banda.
El grupo también compuesto por TOMAS SUSSMANN en guitarra y coros; SEBASTIAN SCHACHTEL en teclados; GUSTAVO JOVE en batería y percusión y GABRIELA MARTINEZ en bajo, recorrió todos los temas de su nuevo trabajo e incluyó, como en los otras presentaciones, el set acústico de las canciones “Sombras”, “Río gris” y “Cuando podrás amar”, con la inclusión del bandoneón a cargo de SEBASTIAN, que, sumado a la voz hipnótica de CLAUDIA, reafirma el momento de innovación en que se encuentra el grupo.
“Abran sus cabezas” fue la recomendación de SOKOL para escuchar ”Puede ser”, otro tema del nuevo disco, teniendo en cuenta que se desvía un poco del estilo que los identifica al incorporar sonidos electrónicos.
Será por todo lo que fuimos
Una mezcla de nostalgia y alegría se apoderó de “los peloteros” cuando sonaron “Veoyover”, “Músculos” (ambas con la inclusión de instrumentos de viento), “Bombachitas Rosas”, “Muchos mitos” y “Combate”. La fiesta se hacía sentir, con bengalas incluidas.
“Mirando al mundo alrededor, diciendo todo es diversión” llegó “Shine” con Andrés CIRO de LOS PIOJOS y TETE, bajista de LA RENGA, que respondió tarde a los llamados de SOKOL y subió a la mitad del tema.
Tras pasar por las más cantadas, “Capitán América” y “Sin Hilo”, el final fue para “No tan distintos” de SUMO, con un invitado al que SOKOL presentó como el del “nombre de mujer pero apellido de macho”, ANDREA PRODAN, que ayudó a apagar los fervores y a revivir a LUCA para culminar con el canto poco feliz “LUCA no se murió que se muera CERATI la p…”
Después de dos horas y media de show el milagro terminó por el momento. Pero eso sí, ya conoce “la clave del éxito”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión