RESEÑAS
Las mil de zafiro

La banda conformada actualmente por Ariel Rolando en voces, Leandro Díaz Lasserre en bajo standard y fretless, Marcelo Carella en batería, Martín Ameconi en teclados, y Hugo Basualdo en guitarras y coros, nació hace más de 7 años luego de la separación de Bhaires Rapsodya, banda en la que participaban dos de sus integrantes. Rápidamente comenzaron a trabajar con temas que habían compuesto previamente y grabaron un primer demo que les sirvió como herramienta para comenzar a difundir su música.
En 2006, ya con Leandro incorporado a los bajos, se iniciaron en el camino de la grabación de su primera placa, “100 Sentidos”, que fue editada de forma independiente con el apoyo de la Unión de Músicos Independiente. Gracias a ello tuvieron la posibilidad de recorrer gran parte del interior del país presentando su música.
En 2009 se propusieron tallar un segundo disco de 16 temas, en el cual participó Lito Vitale como músico invitado en las canciones “Llanto” y “Consuelo”. Además pueden escucharse el bandoneón del maestro Carlos Bueno, la percusión del talentoso Coco García, y como si fuera poco, en cinco canciones cuentan con los arreglos para orquesta de Mauro Lázzaro, distinguido compositor de música para películas como Martín Fierro, la película y Cuentos de la Selva. Luego de finalizado el proceso, Marcelo se suma a la batería del equipo.
El año pasado fueron finalistas del concurso “Vamos las bandas, organizado por el Gobierno de la Ciudad, y uno de sus temas fue incluido en el compilado que se editó para difusión. En 2011 se produce la última modificación en la formación, ya que ingresa Martín Ameconi por Leonardo D’atri. Enseguida prepararon un show homenaje a Serú Girán, hecho que les dio resultado pues pudieron compartir escenario con David Lebon en Mar del Plata.
Los chicos definen su música como “rock progresivo, con partes instrumentales o arreglos sinfónicos, pero también con temas conceptuales, baladas y canciones más crudas”. Además rescatan la importancia de las letras y la libertad a la hora de la composición. Respecto de las influencias, remarcan con contundencia a Serú Girán, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, y algunas bandas de rock clásico como Rush o Yes.
Conocelos
¿Por qué deberíamos escucharlos?
Tenemos mucho para ofrecer en el rock nacional. Estamos embarcados en un proyecto en el cual la música es primordial. La gente cuando nos escucha puede encontrar partes musicales muy cuidadas, armonías trabajadas, melodías muy bonitas y letras muy profundas. Buscamos mostrar la bandera de la buena música en nuestros shows, y darle a la gente que le gustan los compositores clásicos, la opción de poder refrescar su oído con nosotros.
*Las mil de Zafiro se presenta el sábado 29 de octubre en El Baruyo, Av. Belgrano 3584.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión