ENTREVISTAS
Las manos en la masa

Alejandro Rosso, una de las mitades de Plastilina Mosh, asegura que el nombre de su grupo, surgió en una fiesta: “Estábamos borrachos y vimos una escultura de plastilina. Nos dio risa la palabra y de ahí empezamos a mencionar ‘plastilina mosh’.” El tecladista nos recuerda a esta banda mexicana que, después del EP “Niño bomba”, irrumpió con el sobresaliente “Aqua mosh”, grabado en 1998: una inmejorable carta de presentación –armada con samples de punk, acid jazz, trip hop- ante aquellos adictos a MTV de fines de los 90.
“Creemos que un disco es como un retrato de una época de nuestra vida”, dice sobre el mencionado álbum. “No le cambiaríamos nada, así fue y se hizo, y es lindo recordarlo de esa manera. Agradecemos que el mismo siga vigente; aunque no es fácil que alguien escuche un disco de hace catorce años y le guste todavía”.
Hace menos de dos años editaron “All you need is mosh”. ¿En qué andan ahora?
Rosso: Estamos componiendo, pero no pensamos en cuando esté listo ni que tipo de sonido tendrá. Más bien dejamos que durante el proceso de la grabación y la mezcla vaya asentándose el estilo del mismo.
Mientras se gesta una posible gira por Argentina –incluyendo al siempre excluido interior del país- bien vale la pregunta obvia: una apreciación sobre nuestro público y el feedback que tuvieron en sus anteriores visitas al país. Y dice Rosso: “Creo yo que en Argentina la gente escucha con más enfoque. Se fijan más en detalles mínimos o sutiles; definitivamente es muy divertido visitarlos ya que nos hemos dado cuenta que hay gente que nos sigue y realmente disfruta de lo que hacemos. Eso es siempre lo más divertido de visitar un lugar”.
Hablando de Argentina, ¿tienen algún tipo de conexión con nuestra música y nuestros artistas?
R: Me gustan muchos de su país y obviamente no podría mencionar a todos y cada uno: desde el tango hasta lo más actual. Jonaz (González, guitarrista de los Plastilina) siempre ha amado a Soda Stereo, Illia Kuryaki & The Valderramas; también nos gustaban mucho Babasónicos. La verdad es que no cabe toda la lista aquí.
¿Y los Cadillacs? El año pasado aquí se editó un disco tributo a ellos y se anunció que en la segunda parte del mismo participarían ustedes. ¿Va a ser así?
Aún no está definido, pero sí queremos hacerlo, espero que lo podamos concretar. Tampoco todavía tenemos la canción. Pienso puede ser divertido destrozar un tema de ellos, a ver qué resultados sacamos de ahí.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión