RESEÑAS

Larga vida al Rey Alfa

Por  | 

No debería ser de esta manera, pero solo habían pasado 120 segundos de las 21 cuando LUIS ALFA, en estupendo estado de salud, saludaba al público que poblaba parcialmente el recinto situado en Rivadavia al siete mil y pico. Zona de boliches y de peleas frecuentes, de escabiaderos, paty bajón y mezcla de rocanrol con cumbia.Demasiado temprano para un día laborable como un viernes, la gente apuró sus cervezas en la puerta y se fue acercando al escenario mientras sonaban los primeros acordes de una noche de reggae que aportó sensibilidad y cordialidad al barrio de Flores.

RESISTENCIA SUBURBANA se había presentado una semana antes en el otro teatro, el de Colegiales (que ahora se llama ROXY), y esta vez les tocaba llevar sus melodías a otra punta de la ciudad, donde su gente respondió en gran número.

La intensidad fue creciendo con el correr de los minutos, las canciones y el arribo de la gente. Los primeros acordes de “Frágil” fueron como un llamado, un acomodarse, un buenas noches/acá estamos/acérquense/somos buena gente. Y cuando te empieza a correr esa fuerza por el cuerpo, les crees al toque y ya estás inmerso en ese tempo cadencioso y dulce.

Tuvieron que pasar un puñado de temas para ver el lugar completo de gente. La banda para ese momento ya había afianzado el ensamble y cada cosa estaba en su lugar, logrando un sonido potente y nítido que levantaba el espíritu.

Tienen dos teclados. Uno lo toca JESUCRISTO, que lleva las teclas bien al frente y le aporta magia al asunto. El percu se llama CUCHU y es un detallista: lo de él son los accesorios y vale la pena prestarle atención, podes entrar fácilmente en otra etapa cuando afinas el oído en esa dirección.

El pelado que hace sonar la primer viola se llama FABIAN, la rítmica se la cuelga WALTER; LEANDRO Y DR.TRASKA llevan bajo y bata respectivamente. LUIS canta. Canta y habla. Habla y se hace amigo. Canta y cuenta qué está pasando en el conurbano, en el guetto y en el mundo. El tipo también sabe francés y así comienza “Muerte en Irak”.

Preguntó si había rastones en el público, ese genero que describió con precisión en la placa “La unión verdadera” y que hizo levantar las manos de muchos de ellos que se identifican con la descripción. Antes de tocarla, sorprenden con una versión downtempo preciosa de “Start me up” y bailamos todos con la sonrisa dibujada.

La noche transcurre entre sonrisas, aromas, baile y sociabilidad. Si te tocan el hombro, alguien te quiere pedir por favor algo: una seda, una seca, un trago; no tenes que ponerte en guardia. Hay una conciencia de necesitar al otro, tratar de romper la barrera del miedo que cuenta “El León”: “estamos separados por el miedo, por eso nos esquilan como ovejas”.

FABIAN hace una invitación para la tarde del domingo 16 en la casa del afectado social, x Chacarita, donde van a estar tocando para dar una mano y a un precio popular –para bancar el sonido- más dos alimentos. Dan ganas de ir.

La credibilidad de la banda es bandera, la autogestión la ponen de manifiesto en sus acciones, y ALFA se toma un rato para agradecerle a la gente el ser tanto receptores como emisores de su música. “Si no salimos en la radio, necesitamos de ustedes, que pasen esto que hacemos, por eso les agradecemos”. Y hacen una canción nueva que habla del asunto.

A lo largo de mis estudios me contaron un par de cosas. Una importante era que había que chequear las fuentes, otra que no debía fiarme de Internet, ya que su hermosa anarquía incluye en el paquete mucha basura. La noche del 23 de noviembre fue una más dentro de la vida de esta banda que hace más de 10 años que viene remando desde las profundidades. LUIS ALFA está vivo y comanda este barco con su particular elegancia. Que en Wikipedia hayan matado a LUISITO el jueves pasado –accidente de transito en Garín- no me impidió acercarme a Flores a disfrutar de la música del gueto. Larga vida a RESISTENCIA SUBURBANA.

[nggallery id=46]

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión