ACTUALIDAD
Lanzamientos y nuevos proyectos

En el OASIS BAR, en la Capital Federal, se realizó una conferencia de prensa donde se presentaron algunos nuevos proyectos musicales provenientes de la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires. Las bandas en cuestión, que van desde un rock sencillo hasta los acordes más recónditos de un punk rock, se llaman: HERMANOS DE LA CALLE, LA MISTERIOSA, PEON POR REY, HUMILDES TARTAROS y DULCE NATURAL.
Estas bandas presentaron sus últimas producciones grabadas de forma totalmente autónoma, haciéndole frente a la situación económica del país que hace cada vez más difícil la independencia. Así también, en la conferencia hablaron de todo: desde el canibalismo de las empresas discográficas hasta el orgullo de subirse al escenario.
El rock en su estado más simple
LA MISTERIOSA apenas tiene dos años de vida y un demo dando vueltas por todo Del Viso. Haciendo gala de su “rock misterioso”, esta es una agrupación que pretende saltar sobre los “decorados del rock”, forjando simples acordes e incluyendo teclados y gritos un poco desaforados. En esta primera producción (“La misteriosa rock and roll”, con siete temas) tratan de aunar varios estilos, desde un rock simplón hasta un hermoso blues: “La misteriosa Blues”.
La voz de MARIANO GALLEGOS se asemeja a la de ANDRES CIRO de LOS PIOJOS, a los que no consideran como influencia. El armoniquista LIONEL GUASTAFERRI nos decía sobre la primera producción que está en venta en LOCURAS: “En este disco hay influencias de LED ZEPPELIN, THE DOORS, VIEJAS LOCAS, de todo un poco. No tratamos de encasillarnos. Creo que dentro de nuestro estilo somos una banda que trata de ser auténtica”.
LA MISTERIOSA comienza a andar un camino que les llevará años y años de pelea. “La banda representa pérdida, mucha pérdida económica, pero a la vez una gran satisfacción cuando salimos a tocar y vemos las banderas”.
En “Mano a Mano”, segundo disco de HERMANOS DE LA CALLE, asoma una armónica y tres acordes fuertes. La banda de Escobar une en su estilo al empedrado con un toque leve de compromiso social (“Maldita policía” “Hermanos de la calle”). Musicalmente la banda es rock, mixturando en esos acordes tradicionales algún que otro blues (“Sheila”).
Sin caer en los clichés abusivos del rock “de la esquina” como dicen ellos, las letras de este disco son un fiel reflejo de lo que sucede en la provincia de Buenos Aires y en sus alrededores. HERMANOS DE LA CALLE son ocho músicos arriba del escenario y mucha gente debajo de él. Ellos dicen: “No apuntamos a hacer un estilo común, lo que apuntamos es hacer un estilo propio que salga de nosotros y de nuestros gustos”. La próxima fecha de la banda es en el Festival de Morón, el día domingo 19 de Diciembre.
Un poco de Punk Rock y algo de Rock Latino
PEON POR REY advierte que América está furiosa en su primer disco editado luego de ocho años de lucha por los recónditos lugares de Pilar. “Mester de Juglaría” fue grabado durante la crisis de 2000 y con todo lo que aquello implicó social y económicamente para la sociedad. El guitarrista LEONARDO TEMPORETTI nos decía al respecto: “El disco lo grabamos en la sala de los KARAMELO SANTO y en una época dura, en medio de una crisis terrible. El disco lo garpamos nosotros y la gente de KARAMELO se portó excelente, dejándonos los precios uno a uno. Eso no lo olvidamos”.
Así, acomodándose el pelo y tomando el último trago de cerveza, TEMPORETTI sigue hablando: “Inevitablemente tenemos que tocar en capital para crecer. Es así, y no hay otra. En Pilar, donde vivimos, ya hicimos todo lo que pudimos y llevamos doscientas personas”. La otra banda es DULCE NATURAL, que hace gala de “la banda punkie”. En estos días se encuentran tocando y preparando las grabaciones para su primer disco. “Hicimos un disco con cinco temas para calmar a la gente, que tiene ganas de escuchar algo nuestro en serio”, dice el bajista DIEGO CARRIZO cuando se le pregunta acerca del origen del demo “Dulce Natural”.
“Tiene temas bien punk rock, nosotros somos esos, aparte de RAMONES también podés encontrar otras influencias por fuera del ámbito punk, a algunos chicos le gusta lo melódico, sin ir más lejos la otra vez tocamos con SMITTEN y compartimos escenarios con bandas de rock and roll crudo”.
El rock en su estado más puro
HUMILDES TARTAROS es la banda experimental. Es rock, pero un rock de vuelo alto. Su último disco –“Aldea”– es un bello testimonio de vida. De una escuchada, el disco sabe explotar y sabe volar sobre un río de máquinas bien utilizadas. Hay temazos como “Dios pan”, aires candomberos en “Candombe de mucho palo” y “Siete nueve”, que es una excelente canción injustamente corta.
El guitarrista LEONARDO LALLI decía: “Tenemos tres discos y creo que este es el mejor. Es el disco que mejor trabajamos y que tiene de todo, además somos gente con gustos diferentes, y eso en el disco se nota y mucho”.
A la hora de hablar de influencias, saltan a la vista JIMI HENDRIX y bandas legendarias del rock nacional. “No tenemos un estilo definido, todos los temas tienen su estilo, nuestros discos no siguen una línea recta, tenemos pistas hechas en computadoras y esas cosas”.
Aparte de los grandes lanzamientos internacionales y locales, acá, en un pequeño rincón del país, el rock también vive. Ahí tenés más bandas para poder escuchar.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión