
SHOWS
Lagwagon: Hay futuro
El miércoles en Groove, la influyente agrupación californiana tocó por tercera vez en el país y brindó un show distendido. Fue en marco del festival «We are one tour», que compartieron junto a los canadienses de Belvedere y Mute, y de los españoles de Adrenalized.
Después de su esplendor en los noventa, el hardcore melódico fue declinando en el interés de las nuevas camadas de adolescentes, quienes comenzaron a elegir otros géneros, por ejemplo el post hardcore. Esto, indudablemente, repercutió en los pilares del estilo, tal el caso de Lagwagon. A esto súmenle que los muchachos de Santa Bárbara en sus últimos dos discos, con un intervalo de nueve años, optaron por un sonido mças introspectivo y oscuro. Y esto, sin duda, hizo mella en la convocatoria del festival.
Con un Groove a medio llenar, la banda liderada por su cantante Joey Cape retornó al país luego de su show de 2013. Aquel concierto generó una expectativa mayor ya que regresaban luego de 13 años. Hoy esa emoción ya no estaba, y el resultado fue esa merma de público.
Esta gira «We are one», que ya pasó por Brasil, y que ahora sigue por Chile, Perú y Colombia, cuenta con los españoles de Adrenalized, y los canadienses de Mute y Belvedere como elenco estable. Todos estas agrupaciones se caracterizan por un hardcore melódico veloz.
Desde que los Lagwagon se subieron al escenario se mostraron muy relajados, sin poses y con una gran predisposición para con sus seguidores. Se los ve bien juntos, disfrutando del momento y del reconocimiento obtenido. En el arranque con “After you my friend” y “Falling apart” dejaron asentada esta buena actualidad.
Para muchos el recital de 2013 había sufrido problemas de sonido, por eso cuando se anunció la vuelta del grupo en el mismo reducto un grupo de fanáticos se quejó con la productora por esta elección. De este modo, el sonidista se preocupó por lograr un buen audio, a tal punto que durante el set se lo observaba con una notebook recorriendo el boliche. Sin dudas este trabajo provocó que sonaran realmente bien casi desde el principio, con la voz de Cape al frente y con una base sólida. Himnos de su tercer disco “Hoss” (1995) como “Violins” y “Sick” fueron favorecidos.
Si bien el público estuvo encendido, hubo momentos en el que se los notó apagados. Temazos clásicos como «Know it all» y «Coffee and cigarettes» no generaron la reacción esperada. Era sabido que en los temas recientes de «Hang» (2014) iba decaer el ánimo, pero en canciones antiguas no. Joey también notó eso y les consultó si la estaban pasando bien, e instantáneamente llegó el momento de mayor adrenalina con tres súper clásicos: «Alien 8», «Making Friends» y «May 16».
Para los bises, Cape apareció solo con una acústica para homenajear a su gran amigo Tony Sly, fallecido en julio de 2012. Lo recordó con “Internation you day”, de No Use for a Name, con el público acompañándolo en las voces. El cierre se dio con «Sleep» y «Razon burn» tras 80 minutos.
En los últimos años, Lagwagon no se estancó desde lo musical y se la jugó por un disco maduro como «Hang», aunque esto haya repercutido en sus ventas. El miércoles dieron nota de este gran presente.
[slideshow id=400]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión