ENTREVISTAS
La vuelta de Amparo

“Tucson-Habana es el proyecto en el que he estado trabajado estos últimos tres años”, explica Amparo Sánchez cuando se le pregunta de qué se trata esta nueva etapa de su carrera, que la traerá nuevamente por nuestro país: el 20 y 21 de este mes estará en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, Capital Federal) y en Santana Bar (Av. Gaona 460, Ramos Mejía), respectivamente. Además, el próximo sábado 17 participará en el Personal Fest junto a Spanish Bombs, el tributo hispano a The Clash.
Las grabaciones de “Tucson-Habana” contaron con la participación de dos músicos de Caléxico: Joey Burns (guitarrista) y John Covertino (baterista): “La colaboración con Caléxico viene desde 2002, cuando Joey y John escucharon unos temas que iba escribiendo y que no había enseñado a mucha gente, porque me parecían nostálgicos, tristes, diferentes. Ellos me propusieron ir a Tucson y grabar con ellos esos temas; luego yo propuse ir a La Habana y el resultado de esos dos encuentros, en lugares tan diferentes, es lo que le da la sonoridad y el nombre al álbum”, reseña y revela el origen del nombre del proyecto.
¿Cómo forma la banda que vendrá a nuestro país?
Ahora mismo la formación es Oscar Ferrer al piano, Gustavo Montalvo en la guitarra eléctrica y yo con la guitarra acústica y voz. Queremos empezar enseñando lo que son las canciones; ya tendremos tiempo de ir ampliando a más músicos y seguro que los Caléxico harán algunas fechas con nosotros el próximo año. Así que por ahora es muy acústico, íntimo, desnudo y a la vez muy cómplice.
El último concierto de Amparanoia fue en Buenos Aires. Ahora volvés. ¿Qué es lo que más te gusta de tocar en Argentina; qué tiene de especial, a diferencia de otros lugares del mundo que hayas visitado?
Me gusta mucho el calor y el cariño del público, es diferente a otros lugares. Se parece un poco al público de Madrid, pero solo un poco. Siempre lo pasé muy bien en vuestro país y viví experiencias increíbles; mantengo contacto de gente de allá y siempre me da alegría volver. Aparte de la misma lengua, compartimos sentimientos muy afines de nuestras historias, de emigraciones y dictaduras. La música nos une, nos hace ser más fuertes: eso lo lleva la gente dentro y lo transmite.
Hablando de música, ¿qué tipo de contacto tenés con la música argentina? ¿Cuáles son tus bandas o artistas favoritos?
Hay tres bandas que me influyeron mucho: Los Rodríguez (aunque vivieran en Madrid, son argentinos), Todos Tus Muertos y Los Fabulosos Cadillacs. También adoro la voz de Mimi Maura, que además es una gran amiga. Admiro mucho a Actitud Maria Marta -me gustan sus discos y sus directos-, a Los Piojos y Karamelo Santo, con quienes he coincidido varias veces. Babasónicos también. Por otro lado, tengo recopilatorios y maquetas de muchos más que me pasaron cuando he estado por ahí, pero no recuerdo sus nombres ahora. Y me encanta Fito Páez, lo he redescubierto últimamente.
* Amparo Sánchez tocará el 20 y 21 de octubre en The Roxy Live y Santana Bar, respectivamente. Además, el 17 estará junto a Spanish Bombs en el Personal Fest.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión