RESEÑAS
La tercera es de yapa

Con la puntualidad que caracterizó a la primera y segunda jornada, la tercera arrancó con los sets –cortos pero contundentes- de VOLADOR G y VICTORIA MIL. Bandas que le darían paso a los GAZPACHO, quienes a pesar de pequeños desperfectos en el sonido durante sus primeros temas, se retiraron muy aplaudidos luego de interpretar los “hits” “A pleno y “Arbol rojo”.
¿Cual es el colmo de ver reggae en vivo?
“Nosotros somos DANCING MOOD y vamos a hacer un poco de reggae jamaiquino”. Así se presentó una de las bandas más numerosas –a nivel integrantes- del festival. Sólo 6 temas en poco más de 40 minutos le bastaron para hacer menear las cabezas de los presentes de izquierda a derecha, frenando sólo para aplaudir entre una y otra interpretación.
Con este clima ingresarían LOS CAFRES, ante una gran cantidad de fanáticos que se acercaron a la “villagesellina” para verlos tocar. Arrancaron con “Sin semilla” e “Hijo”, uno de los temas de su última placa “Quien da más”. Luego siguieron con “El romano” pegado a “Sueña por el hoy”, para concluir luego de casi una hora de show con el nuevo “hit” “Si el amor se cae” y “Aire”.
Luego del maratonico cambio de equipos -hecho presente en todas las fechas y bandas- llegaría el turno de FLAVIO Y LA MANDINGA, quienes además de repasar temas de su “Cachivache”, fueron mechando fragmentos de clásicos de los CADILLACS como “Botellas rotas”, “Paquito” y “Revolución rock”, que a veces pasaban casi desapercibidos y otras sonaban totalmente directas y hasta eran coreadas eufóricamente por el público.
Las diferencias con su anterior proyecto son claras. Ahora FLAVIO le incorporó a su banda más murga, candombe, cumbia y sonidos afro. Líricamente utiliza frases muy directas como “Los humanos somos locos, no nos van a poder parar”, que realmente llegan, a pesar de parecer obvias y por demás sencillas.
Para cerrar eligieron “Mal bicho” en versión más candombera, lo que logró que el tema perdiera esa violencia que lo hacía extraordinario.
Villa Gesell, Es MIRANDA!
Y de pronto, ellos. Decir como estaban vestidos no tiene sentido porque es de lo que siempre se habla. Sí se puede hacer hincapié en las ganas de darle al público un recital que valga la pena. Montando escenografía propia con luces y carteles luminosos y con músicos con ganas reales de estar dando ese show. Carisma y buena música al por mayor. Prejuiciosos absténganse de estos párrafos.
El show arrancó entre el baile sensual y glamoroso con el tema “Quiero”. Al rato vino el cover de A-HA “Take on me”, que dio paso al tema “Agua”, donde se despacharon con una coreografía que incluiría paraguas dejando así de lado por un momento micrófono, instrumentos y consolas. Luego vinieron “Tu juego” y el primer corte de su segundo álbum “Sin restricciones”, “Yo te diré” con el baile del vídeo incluido.
En “Don”, ALE SERGI(voz) al grito de “¡¡Es un solo, es la guitarra de LOLO!!” le daría paso al guitarrista para que se luzca ante la euforia de los chic@s que hasta pogueaban con sus temas levantando la bendita tierra del suelo. Humo que seguiría al empezar “Bailarina”, primer hit de la banda, que actuaría de previa para el fin del recital a todo baile con “Romix”.
Hay que decirlo. Sorprendente la cantidad de gente que llevan estos muchach@s. Hacen algo que ninguna banda de la escena local hace y eso interesa. Si se le suma el carisma de los músicos a la hora de hacer un show para la gente se torna totalmente justificado el pronto ascenso y la multitudinaria convocatoria que vienen teniendo.
Lamentablemente siempre van a estar los que digan que no es rock, que son demasiado afeminados o cualquier pretexto para justificar el desprecio. Desde aquí, un consejo para aquellos “tragaleches” (IORIO dixit): acérquense, y vean esta banda en vivo.
“O le lé, o la lá, MIRANDA se la come CATUPECU se la da”
En medio de estos cantitos, la banda liderada por los hermanos RUIZ DIAZ salió con su poderoso rock. Arrancaron con el añejo “Le di sol”, al que le pegaron “Perfectos Cromosomas” y “Secretos pasadizos”. Luego vinieron “Oxido en el aire”, “Acaba el fin” y “Batalla”. Tema en el que al finalizar, FERNANDO (voz y guitarra) se refirió sobre el cantito que festejaban antes que salieran a escena diciendo “(…)Nosotros no somos violentos, así que al que no le guste, que no venga(…) En el rock argentino siempre se crearon rivalidades para ver quién la tenía más larga, y nosotros muchachos. la tenemos chiquita”. Pidió un aplauso para la banda anteriormente abucheada y todo solucionado. Groupies llorando en los rincones.
Luego seguiría el excelente cover de MASSACRE “Plan B (anhelo de satisfacción)” para mecharlo con otro tema de su última placa “El número imperfecto”: “A veces vuelvo”.
Para el cierre eligieron más que nada los clásicos de la banda. Pasaron así “Cuentos decapitados”, “Cuadros dentro de cuadros” (a capella y de improviso debido a la rotura de un parche en la batería), el súper polvoriento “Dale” y los bises “Hechizo y “Origen extremo”.
Buena lista, bien el sonido y cordura al predicar. Paso positivo del ahora ex trío por el autocine.
Pasadas las 23.50 un telón rojo se apoderó del escenario cubriéndolo de par en par. Los chicos de BABASONICOS aguardaban detrás para empezar con su show habitual. Esto es, tocar siempre los mismos temas en casi el mismo orden logrando evitar por cualquier medio la sorpresa en el espectador. Igualmente vamos a cumplir con la burocracia de decirles qué temas tocaron y el orden.
Arrancaron con el hit veraniego “Irresponsables”, pegado a “La fox”. Luego vendrían “Risa”, “Sin mi diablo” y “Pendejo”, demostrando una vez más lo poco que les gusta salir de la rutina. En el escenario también se repetía la historia, DARGELOS (voz) jugaba con el sostén del micrófono mientras ganaba la apuesta que consistía en ser el cantante con menos palabras del festival.
Sonaron “Once”, “Fizz” y “Los calientes” ante los gritos histéricos que aturdían a cualquier ser normal y con oídos. Estos temas actuarían de preludio para “Putita”, “Delectrico” y el súper desafiante ¿“Y que”?, para retirarse del escenario y volver para un cierre bien al palo con “Gratis”, “Estertor” y “Suturno”. Más de lo mismo. Se cierra el telón. A la espera de CHARLY.
¿Vendrá?
Ya no se discute sobre la música de este señor. Ya quedó en segundo plano si el show que da es bueno o malo porque al parecer “Es CHARLY” y con presentarse -a pesar que cobre por ello- y estar de buen humor basta. Por lo tanto para aquellos interesados en esos aspectos vitales se pueden quedar tranquilos porque no sólo estuvo de buen humor sino que además no se fue antes de tiempo. Ahora la nota.
Pasadas la 1.30 de la madrugada se escucha una voz desde el fondo del escenario que pide “Abrir el telón” y es este el momento en el que, entre gritos desaforados, se percibe la delgada silueta de mister SNM.
A saber, el show fue dividido en dos. La primera parte consistió en temas más light y de menos vuelo poético (al menos la mayoría), mientras que en la segunda parte se hizo cargo de su pasado e interpretó más que nada los clásicos.
La primera parte arrancó con el monologo inicial de “Estaba en llamas cuando me acosté”, tema que luego completaría. Pasaron “Influencia”, “El aguante”, y el viejo y no menos excelente “Yendo de la cama al living”, ante la alegría de los chicos de más de 50 años que se acercaro,Esta jornada se presentaba con la especulación de ver o no el show final. Sin embargo el sol no escatimó en presencia como así tampoco el público que se fue acercando y llenando el autocine. Jóvenes de la 1ra 2da y 3ra edad se mezclaron junto a las bandas nuevas y los clásicos de siempre»
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión