RESEÑAS

La quinta de STRATO

Por  | 

El martes 19 de agosto de 2003, STRATOVARIUS había tocado por última vez en Argentina. Justamente el mismo día pero dos años después, los fineses regresaron nuevamente. Aquel show había sido ante un Hangar repleto y con un grupo cansado de girar. Esta oportunidad en cambio, tenía algunas ventajas con respecto a la función del 2003. Por ejemplo, Obras tenía todas las condiciones para brindar un buen espectáculo, y además el grupo iniciaba su gira en esta fecha. Así que todo estaba dado para que sea una fiesta.

Cumplieron

KAPEL MAISTER, la única banda invitada de la noche, subió a escena segundos antes de las 21hs. El público los recibió cálidamente. Iniciaron su set con “Inmortal kiss” y “Never too far”, las primeras dos canciones de “Into salvation”, su CD debut editado hace tres meses por Icarus Music. Sufrieron varias modificaciones en su formación, como MARIELA LEMOS, haciéndose cargo sola de las voces, o los ingresos de un nuevo baterista, YALAL YOMA, y de un tecladista estable, IVAN DE NOIA.

En un show internacional, las bandas soportes generalmente no son muy ayudadas con el sonido (casi siempre suenan en menor volumen con respecto al acto principal). También sucedió el viernes en Obras. A pesar de ello, los KAPEL MAISTER se las arreglaron para ofrecer un concierto más que digno. Se despidieron con “The final symphony”, un poderoso y pegadizo tema power, el cual se llevó todos los aplausos y algún que otro pogo.

Expectativa a pleno

Los fineses llegaron al Estadio Obras a las 20:45hs. Muy pocos lograron verlos en ese momento (solo los más atentos). Entonces durante una hora y veinte, estuvieron encerrados en sus camarines concentrados, a la espera del show.

A través de dos pantallas se comenzaron a ver imágenes de sus integrantes recorriendo Buenos Aires. Con cámara portátil en mano, los STRATOVARIUS se dieron vuelta por Puerto Madero, La Boca, Plaza de Mayo, entre otros barrios. Después empezó a sonar una larga intro, primero con las luces del estadio encendidas. Esta tenía una onda de music hall mezclada con música clásica.

Con la tapa del último CD próximo a salir (”Stratovarius” -2005-) en imagen, una nueva perfomance de la agrupación escandinava estaba por iniciarse. Entonces el primer corte de dicho disco, “Maniac dance”, encendió la mecha. Sorprendió el conocimiento de sus fans por el nuevo tema. Al toque le pegaron “Speed of light”, con una masa súper encendida. Con un simple “Buenas noches Argentina. Estamos de vuelta” saludó TIMO KOTIPELTO a su gente. Bromeó con Chile como siempre, para que el público reaccionara. Lo consiguió tibiamente.

Se ve que nos quieren…

El haber comenzado su gira mundial en Sudamérica muestra el cariño que tienen estos europeos por nuestro continente, y sobre todo con la Argentina, por la cual sienten un afecto especial. Dos clásicos como “Kiss of judas” y “Legions” provocaron que KOTIPELTO dijera: “Ustedes son fantásticos”. Pogo y canto a full, en ambos temas.

Su bajista más popular, JARI KAINULAINEN, había decidido no formar parte del tour 2005 para estar con su esposa, es por eso que recurrieron a LAURI PORRA (integrante de la banda de KOTIPELTO). A este muchacho se lo vio suelto y con mucha personalidad. Además, en el momento del solo demostró porqué ocupó ese lugar (improvisó el tango de GARDEL y LEPERA “Por una cabeza”). Antes habían pasado “Twilight symphony” y “Will the sun rise”.

De fondo se encontraban dos pantallas, que mostraban imágenes relacionadas con los temas que iban sonando. También se observaba una bandera de gran tamaño. Siguieron con dos melodías nuevas, que muy pocos conocían: “The land of ice and snow” (empezó de forma acústica) y “United” (declaraciones en contra de las guerras, como intro). El clima del show bajó un poco. KOTIPELTO intentó arengar a la gente, pero estos no se engancharon.

Con un final a puro hit

Antes de dejar las tablas por primera vez, se despacharon con dos temas bien acelerados, “Against the wind” y “Father time”, que causaron tremendos pogos; y uno semi-acústico, ”Season of change”. A esta altura el “Olé, olé, olé, STRATOVARIUS…” de la gente era ensordecedor. Frases como ”Qué hermosa ciudad” o ”Son un público fantástico”, y hasta “El vino de acá de riquísimo” se fueron escuchando a lo largo de la noche a través de su cantante.

KOTIPELTO interactúo constantemente con su fans. Los hacía participar en forma reiterada (para que aplaudan o para que canten). A TIMO TOLKKI (guitarra y coros) se lo vio mejor físicamente y con más animo con respecto a su última vez. Continuaron con: ”Coming home”, “Destiny” y ”Hunting High And Low” (¿la más festejada?).

La masa cantó primero “STRATO… no se va” y luego pidió “Paradise”, durante el segundo break. Los fineses no le dieron el gusto, pero sí les regalaron dos grandes composiciones. La hermosa y emotiva balada “Forever”, la cual logró que todos cantaran y otros tantos prendieran sus encendedores. Cerraron con la clásica “Black diamond”, que provocó un pogo brutal.

La nueva presentación de los fineses se centró principalmente en sus dos álbumes más exitosos -“Epidose” y “Visions”-, aunque no faltaron nuevas y viejas canciones. Quizás por el lugar donde tocaron haya sido su mejor show, pero quizás por las canciones elegidas tal vez no. En definitiva, cada uno lo habrá disfrutado a su manera, por ahí algunos más que otros, pero sin duda fue un recital muy bueno y más que interesante.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión