ACTUALIDAD
La Plata edita

En el ojo de la tormenta
Guerrero, la banda de hard rock metal platense, pone en vereda su disco debut: En el ojo de la tormenta. Luego de tres meses de grabación, interrumpidos por los 80 shows que brindaron, estos músicos se juegan con una propuesta propia despegando de sus orígenes como banda tributo de Rata Blanca.
Al respecto, su cantante, Alejandro Zorn, dijo a El Acople: Cuando entré a Youtube y vi que entre las 5 mil firmas de nuestros videos, bardeaban porque éramos una banda tributo, me propuse mostrar que tenemos inspiraciones personales y hacemos nuestra música. Con mucho esfuerzo acá está el resultado, esperemos que les guste.
Además, nos comentaron que el flamante disco cuenta con 8 temas, donde se manifiesta un espíritu mitológico más duro y un aspecto más cancionero sentimental. Éste material se puede conseguir en Musimundo, Jason y, por supuesto, en sus recitales.
“Flower power”
Para que nada quede afuera, la Flower se propuso terminar el 2008 con nuevo material, incluyendo todos aquellos temas que tocan en vivo pero que habían quedado afuera del primer disco grabado en el 2007.
De regreso de la gira patagónica –una experiencia que nos enseñó a tomar con pinzas el apoyo del departamento de cultura del municipio platense, según confiaron sus integrantes- siguen tocando todos los días a la gorra por los alrededores de las principales plazas de la ciudad, excepto los días que se dedican a las sesiones de grabación de su segundo disco: Concientizando la Cuarta Dimensión desde la nave intergaláctica con sonidos, armonía y silencio.
Antes del fin
El Majebrí y sus sonidos antisistema presentó de forma oficial Antes del fin, el primer CD de este colectivo reggae roots.
Luego de años de remarla, desde febrero se internaron en los estudios Buenaventura y fueron invitando a diferentes artistas, entre los que se encontró Dread Mar I, para concluir un total de 13 canciones compuestas en sorprendente comunidad, que pasean por diferentes climas y estados de ánimos. Se destaca de esta banda que es la musica del barrio platense.
“Tony Maloso”
El apodado Maloso lanza un material sintético que motiva a encaminar los deseos por la paz y la unión, no por hippie, sino por su fuerte esencia de protesta frente a la situación política de nuestro continente. Polifonías discursivas de la esfera política que involucran al Che Guevara, a Evo Morales, y a Hugo Chávez, con la palabra de un soldado estadounidense y las voces de la resistencia Iraquí, transmite en un EP que estalla en resistencia latinoamericana, la mixtura entre un fuerte mensaje y la psicodélica poción electrónica de Tony Maloso.
“El ángel”
Con la salida de su cuarto disco solista, llamado El ángel, Claudia Puyó reafirma su status de música y prescinde de las discográficas para dar arte.
Puyó, buena cepa de la rockería argentina, compañera de escenarios de Fito Páez, Los Redonditos de Ricota, David Lebón y Suéter, demuestra que se puede producir y vivir, costeando “la pavada constante de lo superficial. En la actualidad a las discográficas solo parece interesarle lo muy masivo, remarca.
El ángel cuenta con temas de su autoría que hablan de las dualidades vida-muerte, y otros como A medida de paixao, de Lenine;To Make you Feel my Love, de Bob Dylan, o Maldigo del alto cielo, de la
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión