RESEÑAS
La Pachamama se abrió en la noche porteña
Es imposible comenzar esta nota escribiendo: El recital arrancó a la 1:30, duró tantas horas y tocaron tal y tal tema (si estás apurado seguí la estrella *).
CLAVOS SIN CABEZA es una banda de rock. Sus canciones están interrumpidas por climas cargados de sonidos de la Madre Tierra con ritmos power murgueros. Una particularidad de la banda es que carece de guitarras, posee dos bajos y ellos, con la ayuda de pedales, van cambiando su sonido de bajo a guitarra. Se podría comparar su poder sonoro al de MOLOTOV, y los climas a los de SUMO y PINK FLOYD.
Los Clavos se preocuparon por hacer viajar al público por donde el tiempo es arte y nada más. Un viaje en el que las puertas de la percepción de William Blake, imagen inspiradora de The Doors, se dibujaron sobre el escenario censurando todo esquema y llevando al espíritu a un estado alfa.…la primera chispa del fogonazo se apagó en el aire…
Pánuco, canción que habla de la conquista española en América, dio comienzo al show, con la particularidad que no fue tocada por la banda, sino que sonó directamente del CD). Un relato con matices climáticos y constantes cambios de carácter tensaba poco a poco el ambiente, mientras la cortina que cubría el escenario permanecía cerrada, preparando al público para lo que sería una noche inolvidable.
yo quiero estar donde laten los sueños, quisiera viajar por donde el tiempo es arte y nada más
Se abrieron las cortinas y Pachamama, tema del disco que lleva el mismo nombre, comenzó a sonar. El asombro fue inmediato, no solo por la extraña constitución de la banda, sino por el perfecto decorado del escenario, adornado con variadas hojas de carisma selvático, velas, jazmines y las máscaras que llevaban los músicos. Una puesta en escena así hace imposible la más mínima distracción por parte del público.
La pachamama se abría al público mientras sonaban temas como Un peso, Rey del pop, hasta que con el tema Descalzo cobró aroma y clima de relax.
Los temas seguían, y uno cada vez más adentro de la madre tierra, todo gracias a La de tu hermana (no se tome a mal, es uno de los temas).
Deliberadamente, un quiebre del show fue producto de la excelente interpretación de Yendo de la cama al living, primer cover de la noche, perteneciente a Charly García. A éste le siguieron temas como No hay más y Pibe del Río.
Entre Títere y Sr. Presidente se cerraron las cortinas para abrirse con la presencia de un doble de Duhalde, y Hernán, un pibe, bueh…, no tan pibe pero que dándole la espalda al presidente no se privó de hablar del particular olor a ya sabés qué, (¿lobos marinos es claro?), brindado por el cabezón. Pero hay más, también habló del tiempo que pierden los okupas del congreso hablando hipocresías en lugar de solucionar la desnutrición de nuestros niños.
El show debe continuar
El final de la presentación se veía venir, junto a temas como Dedo del Norte, Cabeza de terraza, los covers de SUMO Mejor no hablar de ciertas cosas y La rubia tarada, Buen día y Hay que salir del agujero interior, de VIRUS.
El clima de libertad que se vivió toda la noche fue enfatizado cuando el público tuvo la oportunidad de elegir con qué tema se iba a despedir la banda. Se escucharon gritos de ¡SUMO!, Sr. presidente y otros más, pero Los Clavos, optaron por tocar el tema PACHAMAMA.
Los CLAVOS SIN CABEZA brindaron un espectáculo lleno de sorpresas, muchos cambios de vestuario y una constante animación por parte de toda la banda. Mientras bajaban del escenario se podía escuchar un leve y pausado latir de corazón que, cesando poco a poco, desencadenó en un silencio muy malo.
Sin lugar a dudas, una noche para recordar.
*Anexo para personas apuradas*
Temas interpretados:
Pachamama, Un peso, Rey del Pop, Descalzo, La de tu hermana, Yendo de la cama al living, No Hay más, Títere, Sr. presidente, Pibe del Río, Dedo del norte, Cabeza de terraza, Mejor no hablar de ciertas cosas, La Rubia, Buen Día, Hay que salir del agujero interior y Pachamama.
Los CLAVOS SIN CABEZA son:
Fredi García: voces.
Fernando Isleño Afonso: bajo de 6 y 4 cuerdas, bajo fretless, bajo acústico, voces.
Gustavo Kadijevich: bajo de 5 cuerdas, efectos, voces. (sí, leiste bien, son dos bajos)
Sergio Iriarte: batería y voces.
Músico invitado:
Juan Maurín: percusión, accesorios y aerófonos.
Pagina Web: http://www.clavossincabeza.com.ar
[nggallery id=18]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión