RESEÑAS

La magia de DIO

Por  | 

Desde aquel 31 de marzo de 2001 en el Teatro Gran Rex (último show de DIO en Argentina) se lo esperaba con mucha ansiedad. Casi tres años y medio tuvieron que esperar las hordas metaleras para escuchar al petiso. Pero valió la pena.

Acá también hay buen heavy

Pasadas las 20:30hs ZELDAR subió al escenario de Obras. Interpretaron tan sólo cuatro canciones en un período de veinte minutos. La gente los escuchó y los respetó a lo largo de su corto set.

Luego le tocó el turno al proyecto solista del cantante de RATA BLANCA. Ante ya un poblado estadio, BARILARI sonó en gran forma e hizo delirar a unos cuantos. Canciones como “Destructor” y “Principio y fin” sobresalieron durante su show. A la hora de despacharse con “Stargazer” (el cover de DIO en castellano), ADRIAN comentó que todos veníamos a ver al maestro, incluido él (RONNIE JAMES es uno de sus ídolos). Muchos aplausos lo despidieron tras su participación.

Una fiesta

Cuando habían pasado cinco minutos de la diez de la noche, se apagaron las luces del estadio, mientras el “DIO, DIO” de la masa comenzó a sonar cada vez con mayor fuerza. Tras una pequeña intro, “King of rock n’ roll” daba inicio al concierto. De movida, el público saltó y cantó al ritmo de las composiciones. La banda sonó impecable desde un comienzo y la voz de DIO empezó a hacer estragos en los oídos de los asistentes.

DIO saludó a todos y les agradeció por estar presentes esta noche. La primera ovación ya lo hizo emocionar. Al toque le pegaron dos clásicos enganchados, uno de BLACK SABBATH –“Sign of the southern cross”– y otro de RAINBOW, –”Stargazer”-. El famoso vocalista tiene un tremendo manejo del escenario y así lo demostró constantemente. Interactúo con sus fans cuando él lo sugirió. Por ejemplo, en “Stand up and shout”, DIO miraba a sus seguidores, entretanto las luces se encendían. Carisma a full.

Dos tremendos solos de SIMON WRIGHT, su baterista, continuaron con el show. La primera parte del instrumental destacó la técnica del músico, en cambio, la segunda llamada “1812” estuvo acompañada por una pista sinfónica. Sin darle respiro al batero, el grupo se acopló y “Don’t talk to strangers” dejó a la masa súper encendida. El “Olé, ole, DIO, DIO” estalló por el barrio de Nuñez. RONNIE JAMES agradeció con un sentido “I love Bs. As”.

¿DIO querés un pañuelo?

Tras la reciente y bella melodía “The eyes”, la cual contiene un emocionante estribillo (el juego entre DIO y la gente fue impresionante), le siguieron otras dos composiciones de sus ex bandas (“Mob rules”, de BLACK SABBATH y “Man on the silver mountain”, de RAINBOW). La emoción se le notaba en el rostro. No lo podía disimular. También muchos fans estaban conmovidos por tener tan cerca a su ídolo.

Nuevamente los solos acapararon la escena. En este caso, CRAIG GOLDY, su guitarrista fue el encargado de demostrar su virtuosismo. Primero lo acompañó el tecladista, luego la banda completa y por último, él y su viola. Algunos quedaron impactados, otros reconocieron fallas (los músicos sobre todo). A mi personalmente me gustó. Tienen ensayado el show de tal manera que no te das cuenta cuando le enganchan el próximo tema. Así pasó con “Long live rock n’ roll”. DIO volvió a deleitarnos con su increíble tono de voz, además de su manejo de la masa.

Antes de la primera despedida nos regaló uno de los momentos top del show. Es decir, luego de pasar “Rock ‘n roll children” y “Gates of babylon”, de RAINBOW, se vivió un emotivo momento en la noche del miércoles. Un clásico de su etapa solista como “Holy diver” y un himno de BLACK SABBATH como “Heaven & hell” (a DIO lo enfocó una luz roja, con todo el local a oscuras), logró lo que pocos músicos pueden conseguir: hacer que un estadio se ponga de pie para aclamarlo.

Siga tocando maestro

“DIO no se va” gritaba enfervorizado el público. En sólo dos minutos volvió con “The last in line”, para pegarle “Rainbow in the dark”, en donde los puños en altos y los pogos eran mortales. El “Olé, olé,… es un sentimiento…” hacía temblar las paredes del reducto.

“Son un público especial”, les dijo DIO a todos. Amague que va, amague viene, que vuelvo, que me voy. Con todo ello, las últimas dos fueron “We rock” y “Neon nights”, de BLACK SABBATH. Cuando apenas habían pasado algunos segundos de la medianoche, se despidió súper-reconfortado y con ganas de regresar ya mismo a nuestro país. Su cara lo decía todo.

”Tiene cuerda para rato” le decía un flaco a otro en el colectivo de línea 152, haciendo clara referencia al gran DIO. Encima éste le comentaba a su compañero de bondi que RONNIE JAMES está tocando junto a músicos re-profesionales. “Con shows así la entrada se paga sola”, le afirmaba nuevamente. No es la única persona que opina de esa forma con respecto a DIO y su concierto. Sin duda, todos los que asistimos el miércoles tuvimos el gusto de escuchar a uno de los personajes más importantes en la historia del rock.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión