RESEÑAS

La fiesta villana llegó a Once

Por  | 

Tras la injusta derrota de Argentina en la final de la Copa América, decidí ir por algo que me levantara el ánimo. No iba a ser fácil ello, ya que la bronca que sentía por dentro era difícil de explicar. Y que mejor que una banda como VILLANOS para tratar de hacer olvidar esas penurias. No sólo lo lograron, sino que llegué a disfrutar a pleno del show.

No cabían dudas

El inicio del concierto estaba anunciado para las 18hs puntual. Pero no había que ser muy despierto para darse cuenta que iba a ser imposible que esto se cumpliese. Por una simple razón: a esa hora Argentina estaba jugando la final y nadie quería perdérsela, ni los músicos, ni los organizadores, ni el público.

Entonces cuando caí a la puerta de República Cromañón alrededor de las 20hs, mi pálpito había sido más que acertado. Las puertas ni siquiera estaban habilitadas. Apenas se dispuso el ingreso de la gente, segundos antes de las 20:30hs, la primera banda invitada no tardó más de cinco minutos en salir a escena.

MASASHA se dedicó principalmente a hacer covers de FLEMA. Algunos de los temas que interpretaron: “Siempre estoy dado vuelta”, “Recordándote”, “Vamos a fumar”, entre otros. Pero también se escucharon temas de DOS MINUTOS como “Amor suicida” y otros propios como “Punk rock en la iglesia”. Con un promedio de quince años, su estilo gira en un punk rock muy elemental y carente de nuevas ideas.

FARADYL, por algunos cuerpos

La onda de la fecha cambiaría con BAIRES 22, ya que estos practican un rock and roll onda PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA. Tocaron composiciones de su disco debut “Caminando hacia el fuego”, editado el año pasado.

Con HUESOS VIEJOS, el rock and roll seguía presente, pero con una propuesta más barrial/stone. Sonaron bastante desprolijos y no mostraron nada nuevo bajo el sol. Y así de deslucidas fueron las versiones de “Destruída roll” de RATONES PARANOICOS, “El hombre suburbano” de PAPPO’S BLUES y “Jumpin’ jack flash” de THE ROLLING STONES. Es más, el público no atinó a moverse en ningún momento.

Sin duda, FARADYL fue la mejor agrupación soporte, aunque vale comentar que tampoco les sobró demasiado para adueñarse de ese premio. Ellos dicen tener tanto influencias rockeras como punks. Yo creo que el sonido punk predomina mucho más que el sonido rock.

“Tan simple…” (2000) y “Faradyl G” (2003) son sus dos discos hasta la fecha. “Nuestra dignidad”, “Solo a vos”, “Ser natural”, etc…, fueron algunas de las melodías en la noche del domingo. Cerraron con el clásico de FLEMA, ”Nunca seré policía”. Lograron provocar el mayor pogo de las bandas invitadas.

Comienza el ritual!

Antes que los VILLANOS salgan al escenario, el dueño de República Cromañón y Cemento, OMAR CHABAN, se ubicó delante de la masa con su típico sombrero y comenzó a dar su discurso anti-establishment. Muchos chicos lo aplaudieron tras concluir con sus palabras.

Cuando el reloj marcaba 23:50hs, los VILLANOS accedieron lentamente a las tablas. MINI VILLANO (guitarra líder) agradeció a todos por la gran cantidad de alimentos que se habían juntado. Los mismos fueron destinados a la Fundación del Padre Farinello. Tras esto largaron con “Alta tensión”, una canción del nuevo álbum, a la cual le pegaron “Roncarol kabeza”. Gran pogo y agite para ambas canciones.

El “vamos, vamos, los VILLANOS” por parte del público se escuchaba continuamente. Durante las primeras composiciones había poco contacto con sus fans. Los temas pasaban sin dar respiro. De esta manera se escucharon, “Dios argentino”, “No tires arroz”, “Llame ya”, “Vecinos de mierda”, etc…

¡Qué extraña combinación!

Las bengalas y los trapos en apoyo a VILLANOS rondaban constantemente por el local de Once. Si hay una particularidad para remarcar en la banda de Villa Celina, es la variedad de público que concurre a sus shows. Se puede ver gente tanto del palo stone como del palo punk. Ambas tribus conviven sin problemas. Esto es debido al particular estilo de la agrupación.

“Ya que estamos en Once, lugar de cero vanguardia y cero moda, vamos con esta”, dijo NIKO VILLANO (voz y guitarra rítmica) antes de despacharse con “Fuera de moda”. El canto a capella de la masa por pedido de NIKO, le daba un marco muy bueno al concierto. Siguieron con: “Pasen y vean” y “Pendeja”.

Hubo una dedicación muy especial a los fanáticos del MSN, más específicamente a los que utilizan ese medio para conocer gente del sexo opuesto, en “Amor satelital”. También se le brindó un homenaje a SANTIAGO, un amigo fallecido del grupo, en “Como duele”.
”Barrilete”, ”Hasta la muerte”, ”Digo que sí”, algunas de las melodías que continuaron con la lista.

No lo podían dejar de mencionar

Por supuesto que hubo algunos comentarios sobre la derrota Argentina. Por ejemplo, el penal desviado por HEINZE se llevó unas cuantas palabras. Como de costumbre, la canción “Villanos”, hizo que los integrantes cambiaran sus instrumentos. NIKO pasó a los teclados, MINI se encargó de la voz y VARE VILLANO (tecladista) se adueñó de la guitarra. Le pegaron una versión de “Si yo soy así”, de FLEMA, que últimamente vienen tocando. ¡Qué descontrol!. Los más punks se la estaban pediendo y ellos le dieron el gusto.

En la recta final del show, los hits fueron pasando uno tras otro. ”Sauna”, ”Sale caro”, ”Putas”, entre otros, provocaban el pogo, el salto y el canto a capella. NIKO, además de presentar en sociedad a cada uno de los integrantes, trató de leer las banderas que habían llegado a República Cromañón. Le costó un poco debido a la mala iluminación y a su miopía notoria.

Una escenografía muy básica acompañaba a la banda. Había una bandera negra de fondo, con el logo del grupo en blanco, junto al nombre del último disco (mismo color). Al costado izquierdo del escenario se encontraban otras dos banderas con el nombre de “Villanos al poder”, con una caricatura de rostro maligno.

Las supuestas últimas composiciones iban a ser “I wanna be sedated” (cover de THE RAMONES en castellano), “Sacate todo” y “Descontrol” (en ambas canciones varias chicas bailaron arriba del escenario). Pero esto no fue así, ya que decidieron agregar un tema más a la lista. Cerraron el concierto de una manera diferente, es decir, con una balada. Esta fue “Manos vacías”, la cual integra su segundo álbum “No disparen”. De esta forma se despidieron hasta el 14 de agosto, próxima fecha de los VILLANOS.

Dejaron satisfechos a todos los presentes. Consiguieron un buen sonido, tocaron alrededor de dos horas y ofrecieron un show con mucha actitud y predisposición. Como para que la gente se vaya satisfecha. No había reproches para hacerles. Encima nos hicieron olvidar el mal momento que habíamos vivido todos con la fatídica final.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión