RESEÑAS
La fiesta del corazón

A las 21.30 se corrió el telón y dejó visible el escenario ante un Teatro lleno. “Venir andando”, “Presagios” y “Corre, corre” fueron las elegidas para dar comienzo al show que próximamente se verá reflejado en su primer dvd, posiblemente titulado “La fiesta del corazón”.
Luego sonaría el primer tema nuevo, “Trapos viejos”, para continuar con la excelente versión de “Cuando tu no estás”, de los mexicanos de El Tri.
Más tarde, Lisandro Tiranti (bajo) pasaría al bandoneón para “Dale-dale”, quizás una de las canciones de amor desde la mirada de un hincha hacia su equipo de fútbol más bonitas que se hayan escrito, que desencadenaría uno de los momentos más emotivos de la noche: en el intermedio del tema, Salvador Tiranti (voz) reflexiona en términos futbolísticos acerca de lo mucho que le cuesta a La Covacha salir adelante.
Y la reflexión nunca es chabacana, facilista ni remite a una “futbolización absurda del rock”, sino que intenta reflejar el amor que hay que poner día a día para que una banda salga adelante, tanto de los músicos como de los seguidores, y ahí, en el amor y el esfuerzo del protagonista y el seguidor, el fútbol y el rock sí se mezclan.
Luego vendría el clásico intermedio de percusión “covachero”, que con tres tumbadoras muy bien ejecutadas dejaron el clima ideal para la entrada del Mono de Kapanga para interpretar “La venda”. “Preso de vos” y “El fuego”, con Lisandro nuevamente en bandoneón, seguirían completando el track list.
Después de “Frenesí” y “Ganando nomás” llegarían “Me pongo la 10”, “Apago la luz” (con violín y contrabajo incluidos), para finalizar luego de más de dos horas y media de show con “El sueño no tiene color”.
Difícil de entender es la realidad de La Covacha; una banda que hace muchos años viene tocando en la escena local y que cuando parece que despega, desaparece y vuelve dos años después a empezar de nuevo.
Sin embargo hay un puñado de gente que acompaña fielmente a la banda con filosofía futbolera, tomando el mensaje de “en las buenas y en las malas” como propio y sintiéndose realmente parte del grupo.
Justamente en “Apago la luz”, Salvador Tiranti dedicó y se refirió “al covachero que anda solo por ahí, defendiendo no se sabe qué”. Y quizás ahí radica la respuesta de porqué después de más idas que venidas, La Covacha siempre sigue cerca. Y quizás por eso, “la fiesta del corazón” sea un título acertado para definir un show de la banda en vivo.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión