RESEÑAS
La fe pordiosera

Congregáronse desde diferentes orígenes pero con un mismo objetivo, una misma fe. Las banderas no llegaron con sus ansias, pero la pasión pudo con todo. Entrando descalzos, admiraron la ficticia iglesia de tela que albergaría a sus deidades. Las luces, situadas en las dos cruces, serían compañeras inseparables de la música. Pero no todo es perfecto. Céfiro casi desfiguran las dichosas caras de los fieles, tratando de llevarse parte de la casa de oración.
La música de los Bohemios de Lugano, con sus tambores y redoblantes, alejaron la furia del aire, mientras el arco iris surcaba el cielo. La fe pordiosera esperaba y los sonidos de rocanrol de SIETE MILLAS acompañaban la expectativa. La noche llegó y fue rocanrol.
Más que una misa
“Quiero más” empezó a sonar cuando el TOTI IGLESIAS, cantante JOVENES PORDIOSEROS, ya estaba en su lugar, mientras la guitarra de PEDI iba de aquí a allá, SIKUS con su bajo caminaba mucho más tranquilo y CHORI se dedicaba a su batería.
“¡Bienvenidos!, es un placer volver a verlos”, saludó TOTI a un público que se apiñaba cerca de las tablas, mientras las dos pantallas a los costados del escenario mostraban la “iglesia” para los más alejados.
De los casi treinta temas que la banda tocó, los más fanáticos se deleitaron con “Esto no se ve” y “No me trates así”. Los acostumbrados a los discos “Probáme” y “Vicio” tuvieron su deleite con “Noche”, “Nunca me enseñaste”, “Pirotécnico”, “Quiero tocar” y “Hombre Rocanrol”.
Luego de “Maldito San Telmo”, TOTI presentó dos temas nuevos: “Hijo del Oeste”, pero no mencionó el nombre del otro (“todo me recuerda a ti/cómo haré para olvidarte”).
El NEGRO de LA MANCHA DE ROLANDO –“como un hermano”, según TOTI- acompañó en guitarra y voz en el tema “Bailando”. Luego de la despedida de aplausos al invitado, IGLESIAS agradeció al público: “Es un placer estar acá. Un aplauso a todos ustedes”.
Luego de la introducción de TOTI, JUANSE de RATONES PARANOICOS, con una gorra blanca y remera con el logo de los Pordioseros, llegó al escenario, donde acompañó al grupo en las canciones “105 y 3” y “Funeral”. Como no podía ser de otra manera, el invitado no se fue sin tocar “Vicio”. “La mejor banda de rocanrol nueva que hay”, agregó JUANSE antes de irse.
Las últimas canciones iban llegando, pero no por eso fueron menos que las demás. Los hits “Descontrolado” y “No la quiero dejar”, antes de “Qué se siente estar tan sola”, provocaron que los de las últimas filas corrieran a sumarse al congregación pordiosera frente al escenario.
El cover “Satisfaction” (¿les suena conocido, no?) y “Dosis” cerraron el capítulo musical, antes que TOTI dijera sus últimas palabras, después de tirar más de diez pelotas de fútbol al público: “Esto fue LOS JOVENES PORDIOSEROS, la banda de los barrios, la banda que hacen crecer ustedes”. La música de fondo invitaba a todos a irse, mientras la banda seguía sobre las tablas, saludando al público y a su staff.
Guste o no el estilo de LOS JOVENES PORDIOSEROS, es innegable el arraigo entre su público y el reciente éxito en los medios masivos, sustentado por sus actuaciones en vivo y una sólida base musical, más allá de las objeciones desde el punto de vista artístico.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión