ENTREVISTAS
La danza del metal

La banda, que se inició en 2002 y que fusiona el metal gótico con lo electrónico, tocará por primera vez en el Teatro Colegiales como acto central, después de pelearla durante años. Luego de dos larga duración, “Pain Exposed” (2005) y “State of trance” (2008) y un EP, “Take my blood” (2007), Bloodparade espera continuar con este progreso y que este show sea un punto inflexión en la historia del grupo.
Nuestro encuentro con Patricio Castelli, uno de sus dos violeros, se centró en el concierto del sábado, aunque su álbum anterior y su futuro también formaron parte de esta charla.
A casi dos años de Stace of trance, ¿cómo lo ven a la distancia? ¿Hubieran modificado algo o sienten que un disco es un momento particular de la banda?
Pienso que buscándolo o no, cada disco representa el momento en que se encuentra la banda, y este álbum tiene algo que ver con eso, de hecho se llama estado de trance. Nosotros estamos atravesando un poco una transición en lo musical, y creo que si bien Bloodparade tiene una personalidad musical muy característica, siempre estamos en la búsqueda de un sonido más particular, más propio. A su vez, los cambios tienen que ver con inquietudes, con cosas que surgen, y eso le da cierta frescura a las composiciones.
¿Por qué decidieron acentuar más lo electrónico?
La música electrónica es algo que escuchábamos desde antes y pensábamos que estaba bueno animarse a mezclarlo con las guitarras distorsionadas. También es una manera de cruzar algunas barreras, ya que el metal en general se volvió algo muy estructurado, con márgenes demasiado definidos y eso le juega en contra, lo limita como medio de expresión. Nosotros, sin hacer nada revolucionario, tratamos de corrernos de esos márgenes y ampliarlos un poco. Para ello uno de los caminos que buscamos fue la mezcla con algunas cosas electrónicas e industriales.
En lo personal este disco les dio un sonido más elaborado y atractivo, ¿Lo ven así?
Creo que más que nada ayudó a establecer más la identidad de la banda, a dejar en claro hacia dónde va la propuesta. En el disco anterior, la idea básica estaba, pero aquí la llevamos más lejos. Lo que era incipiente ahora es más extremo, no sólo en lo musical sino en cuanto al arte del disco, las letras, etc…
Están trabajando en nuevo material. ¿Continúan con la evolución natural de su disco anterior?
Sí, estamos trabajando en algunas cosas nuevas, más que nada, en cuanto al sonido. La idea es refinar lo hecho hasta ahora, es decir, variar los recursos para no quedarnos siempre con lo mismo. Aparte queremos trabajar en cuanto a lo visual de los shows, con imágenes y escenografía.
Leí que son muy liberales a la hora de componer. ¿Todos los músicos aportan ideas? ¿Cómo hacen para combinar todo?
En general los temas nacen de una idea básica que por lo general la aporta Emiliano (Telleria –guitarra, Synth y programaciones), y luego las trabajamos entre todos. El método de trabajo es casi siempre el mismo, pero algunos temas fluyen enseguida y otros a veces los dejamos de lado un tiempo, y los retomamos encarándolos desde otro lugar o con un enfoque distinto. Creo que esa es la clave, encontrarle a cada tema lo que mejor le sienta o qué rasgo particular da para resaltar. Obviamente cada uno tiene su visión, pero en general nos ponemos de acuerdo en que lo que importa es el concepto general del tema.
¿Qué canción de ustedes lo representa más?
Personalmente creo que “Exhale again” es como el ADN de Bloodparade, ya que tiene partes bastante pesadas y otras mucho más tranquilas y melódicas casi pop. Sin embargo, hay otras como “Take my soul” que son más agresivas. Cada uno de los temas son distintos, se hace difícil seleccionar alguno, pero eso son los que más me gustan.
¿Qué tendrá de particular el show del sábado con respecto a shows normales del grupo? ¿Habrá algún invitado?
Este es un show muy especial para nosotros porque es la primera vez que tocamos solos en un lugar tan grande. Hace bastante que estamos armándolo y tenemos mucha expectativa y ansiedad. Además es la presentación del nuevo video del tema “Exhale again”. Para este show trabajamos tanto en la escenografía como en las imágenes que proyectamos en una pantalla, además de algunas sorpresas. Sinceramente lo hacemos todo nosotros mismos con mucho esfuerzo para dar un show del mejor nivel. Para cada concierto siempre nos animamos a subir la apuesta.
¿Cómo creen que les irá?
Y, es una jugada, ya que es algo nuevo para nosotros y eso lo hace más complicado. Además no es un género ya establecido sino que junto con otras bandas somos los generadores de esta movida. Esperemos que salga lo mejor posible para que siga creciendo la movida dark, gótica e industrial.
*Bloodparade, en el Teatro Colegiales (Federico Lacroze y Alvarez Thomas) este sábado 24 de abril a las 18 hs. Invitados: Bella Insanidad y
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión