ACTUALIDAD

La cultura toma la ciudad

Por  | 

En el contexto electoral decisivo de la Capital Federal, las voces comienzan a oírse y se hacen aún más evidentes las flaquezas e incongruencias de la gestión llevada a cabo por el actual jefe de gobierno, Mauricio Macri, sobre todo en la dimensión del sector educativo y cultural, teniendo en cuenta su visión de la cul­tura como espectáculo y la falta de desarrollo de políticas integradoras y sociales. En este sentido, gracias al intercambio de ideas y el consenso entre MECA (Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos) y TRAMA (Trabajadores Artistas por la Música en Acción),nació la proclama por el arte y la cultura viva.

Buenos Aires merece un gobierno a la altura de su historia e impulso vanguardista, ser tratada con amor y dedicación, volver a verse repleta de posibilidades y sabiduría”, manifiesta con razón el comunicado de la Asociación Civil TRAMA, nacida en el contexto de la autoconvocatoria de músicos y trabajadores de la música en vivo en 2010 para reclamar por el cierre autoritario de locales de música de la ciudad. Además sostiene que “la salud no es un negocio, la educación no es un gasto, la vivienda no es un lujo ni la cultura sólo un espectáculo”.

El mensaje subraya la necesidad de concreción de un proceso de resignificación del territorio a través de un proyecto cultural polifónico, inclusivo y popular “que abra la frontera, y se nutra de identidades, símbolos barriales, comunales, migratorios, históricos y por venir”. El reclamo incluye asimismo, la “actualización de leyes e instituciones que obstruyen el espíritu inquieto del arte en la ciudad”.

De esta forma, bajo la bandera “Arte es acción”, la invitación es para el próximo 23 de julio de 16 a 19 en seis puntos estratégicos de la Ciudad: Parque Patricios, Parque Rivadavia, Plaza Almagro, Parque Lezama, Barrancas de Belgrano y Plaza Flores.
Habrá intervenciones artísticas, musicales y de otras disciplinas convocadas puntualmente por los organizadores, y estarán abiertas las puertas para quienes deseen sumarse espontáneamente. La propuesta de la actividad es crear conciencia y responsabilidad al momento de decidir quién será el próximo jefe de gobierno. Además,ostenido en un verdadero proceso de descentralización.

Que abra la frontera, y se nutra de identidades, símbolos barriales, comunales, migratorios, históricos y por venir. Una política cultural que integre lenguajes, cuerpos, sabores, sonidos, edades, géneros y oficios.

Resignifiquemos la “canción de protesta” en “canción de propuesta”. Arte es todo lo que moviliza y agita. Arte es lo que cuestiona radicalmente este modo de vida y dice: hagamos algo para cambiarlo. Arte es acción.

Por eso salimos a actuar, despertando con música viva la conciencia pública al momento de decidir quién será el conductor de los próximos años. Solo si nos unimos, participamos y alzamos la voz, podremos construir la ciudad que esperamos.

La salud no es un negocio, la educación no es un gasto, la vivienda no es un lujo ni la cultura sólo un espectáculo.

LA MUSICA ESTA EN LAS CALLES. ENCONTRA LA MELODIA QUE TE HABLE A VOS.

Convocan

TRAMA
Trabajadores Artistas por la Música en Acción
http://tramamusica.org/

MECA
Movimiento de Espacios de Cultura y Arte en la Ciudad de Buenos Aires todos los encuentros serán transmitidos vía streaming para quienes no puedan concurrir.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión