ACTUALIDAD

La causa Cromañón ya tiene fecha de juicio

Por  | 

La querella se llevará a cabo en la sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia, lugar donde se realizó en 1985 el juicio a las Juntas Militares de la última dictadura y a la que le colocarán vidrios blindados para separar a los imputados del público.

FERNANDO SOTO, representante de una de las cuatro querellas que habrá en el debate opinó que les va a traer un poco de alivio a los familiares y que está seguro de que se va a llegar a una condena ejemplar y de cumplimiento efectivo, para todos los acusados, ya que se trata de delitos gravísimos.

Al respecto de la seguridad, PEDRO D’ ATTOLI, abogado de OMAR CHABÁN, sostuvo que la seguridad (en la sala) depende de que no haya problemas y consideró que no es necesario estar blindados para este juicio.
Hay que hacerlo seriamente, con tranquilidad y que dejen actuar a los jueces, remarcó el letrado.

Se estima que el debate se extenderá a lo largo de siete meses, por lo que para el próximo 30 de junio habrá una audiencia preliminar. El abogado JOSÉ IGLESIAS, padre de una de las victimas, explicó que ese encuentro servirá tanto para acordar cuestiones tales como la cantidad de testigos que declararán (aproximadamente 350), como para establecer los días y horarios de las audiencias, las cuales podrían ser de tres veces por semana en jornada completa.

Actualmente OMAR CHABÁN aguarda excarcelado en un sitio resguardado debido a que fue víctima de varios intentos de ataques por parte de los familiares de las victimas.

Recordemos que la tragedia sucedió el 30 de diciembre de 2004 provocando la muerte de 194 personas, donde el primer acusado es OMAR CHABÁN procesado por estrago doloso seguido de muerte, que prevé una pena de entre 8 y 20 años de prisión, y cohecho activo (pagar coimas), que tiene un tope máximo de 6 años.

Los otros procesados son: El ex jefe de seguridad del local, RAÚL VILLAREAL, como partícipe necesario, y CALLEJEROS (PATRICIO SANTOS FONTANET, DANIEL CARDELL, MAXIMILIANO DJERFY, JUAN CARBONE, CRISTIAN TORREJÓN, ELIO DELGADO, EDUARDO VÁZQUEZ y DIEGO ARGAÑARAZ), como coautores.

Otros imputados son los ex jefes de la seccional séptima de la Policía Federal, con jurisdicción en el boliche, Carlos Díaz y Miguel Angel Belay, acusados de cohecho pasivo para dejar funcionar el boliche sin controles.

Completan la lista, Fabiana Fiszbin, ex subsecretaria de Control Comunal, y los ex directores de esa dependencia Gustavo Torres y Ana María Fernández, acusados de incumplimiento de los deberes del funcionario público.

Como precedente hay que remarcar que este tribunal es el mismo que condenó a penas de cuatro años de prisión a dos oficiales de bomberos y a un empresario por cobrar y pagar coimas para la habilitación de boliches bailables, causas abiertas a partir de Cromañón.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión