RESEÑAS
La buena salud del reggae argentino

MOVIMIENTO URBANO
Integrado por once músicos (dos guitarras, cantante, teclados, dos percusionistas, batería, bajo, saxo tenor, barítono y una trompeta) MOVIMIENTO URBANO ofreció un poderoso show. Basados en la fusión de ritmos, combinando el soul y el funk con el reggae, mostraron una calidad de sonido envidiable. La banda sonó ajustadísima. Sin caer en el virtuosismo inconducente, saltaron a la vista las virtudes musicales de cada uno de sus integrantes.
La voz monocorde del cantante, cliché reggae por excelencia, deja escuchar letras con un poco de corte social. Contienen mensajes de este tipo pero no visitan los lugares comunes de otras bandas: la bandera ideológica. MOVIMIENTO URBANO está muy alejado de ello.
Participantes del festival “Oye reggae”, esta incipiente banda tiene mucho por delante. Su oferta musical innovadora y su convivencia de elementos provenientes de otros estilos no es apta para oídos ortodoxos. Quizás sea una de las prometedoras nuevas caras de la prolífica escena reggae argentina.
SIN SEMILLA
La segunda banda de la velada arrancó el show con una introducción instrumental. Pocos minutos después, junto con el comienzo del segundo o primer tema -según desde donde se lo mire- irrumpió en el escenario FABIAN, el carismático cantante semilla. De buena voz y provisto de un fuerte magnetismo empezó cantando ”Levantate y camina”.
El sonido del combo es puramente reggae: sonidos placenteros, autóctonos, por momentos apacibles y bien pop pero por otros un torbellino de musicalidad que invita a mover el cuerpo. Música dedicada al goce auditivo y plagada de colores. Los vientos (trombón, trompeta, saxo barítono) aparecían y desaparecían. Las guitarras no desentonaban y de a ratos dejaban escuchar algún punteo. La frutilla del postre eran los teclados. Tocados por GERMAN -cantante de MOVIMIENTO URBANO- ofrecían, además del típico colchón reggae, unos originales soniditos tecno, los cuales aportaban brillo al sonido.
Las canciones pasaban y la gente respondía con aplausos y demostraciones de afecto hacia el grupo. Se puede decir que SIN SEMILLA jugó de local. El público bailaba, teniendo entre sus mejores intérpretes a un grupo de chicas en éxtasis bailarín, que trataban de reconocer los nuevos temas. La banda, que ya lleva una década rodando, estaba presentando su primer disco oficial llamado “Verdes colores”, que ya está en las cadenas de disquerías más conocidas.
Dos temas en portugués -debido a la procedencia del anterior cantante de la banda- y algunos discursos ecológicos y antiyanquis mostraban la propuesta lírica. Un poco de contenido social y otro poco referido a la inconsciencia humana frente a la naturaleza eran los puntos que expresaban sus letras.
Un espejo que reflejaba claramente esto fue el final del recital. ”Another brick in the wall I”, primero oscura y después entregada al más puro reggae, fue la perfecta sinopsis del mensaje de la banda. Igualmente, todavía quedaba más, ya que después del tema de PINK FLOYD, y ante los insistentes pedidos de sus seguidores, SIN SEMILLA volvió a las tablas para interpretar algunos temas de BOB MARLEY, entre los que estuvieron ”Get Up stand up” y ”Exodus”.
El dato: el 13 de este mes se presentarán como teloneros de THE WAILERS junto a LOS CAFRES, RESISTENCIA SUBURBANA y otras bandas. A propósito de este acontecimiento, el cantante reveló, budín de zanahoria, de por medio: “Los días pasan y la emoción va creciendo”.
No es desacertado decir que en nuestro país se hace muy buen reggae. MOVIMIENTO URBANO y SIN SEMILLA lo confirman. Y no hay que cerrarse en los límites de la General Paz, ya que en el interior el movimiento es grande. Se vio en el festival Oye Reggae y también se verá dentro de unos días en la noche de gala que traerá a THE WAILERS al estadio Obras Sanitarias.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión