ACTUALIDAD
KARAMELOS en Europa

“Acá estamos muy bien, la verdad mucho mejor que el año anterior en cuanto a la convocatoria, el disco nuevo vendió 1500 copias en una semana en las disquerías europeas. Los discos y el merchandising salen a full!” decía el cantante GOY OGALDE sobre este tour europeo que los tendrá fuera del país lo que queda del 2004.
Al no ser temporada de festivales (en Europa es invierno) los shows son solo de ellos. “Está re bueno que las fechas son exclusivas de KARAMELO SANTO con grupos soportes… esto es muy bueno porque quiere decir que el grupo ya se juega con el promotor a estas fechas exclusivas. Y todas han andado bien, por suerte. En Leipzig y en Müster hubo sold out.”
Sobre la repercusión de sus discos, comentó: “La gente conoce mucho el disco “Los Guachos” y sus temas. “Haciendo Bulla” salió hace un mes y recién se está moviendo, pero ya lo cantan. Obvio, mucha gente no sabe español pero balbucea los estribos…”
En primera persona
Estos son algunos fragmentos del diario de gira escrito por PABLO CLAVIJO, que podes encontrar en el sitio web oficial del grupo www.karamelosanto.com.
18/10: “Desembarcamos en Madrid y esperamos para subir al avión que nos iba a dejar en Berlín. Llegamos a Berlín, agarramos las cosas y salimos sin ningún inconveniente. Nadie nos pidió ningún pasaporte porque ya habíamos entrado a la comunidad europea en España.”
19/10: “Primer día de la gira. Nos despertamos tipo 10:30 y fuimos por un shawarma… Nos subimos a la van con Mike al volante (el es el mismo chofer que manejó en la gira de Kapanga y a quien le dedicaron un tema en su último disco) y arrancamos hacia Leipzig. Después de dos horas llegamos al Moritzbastei, el lugar del toque, que antaño fue un fuerte medieval. El lugar se llenó del todo cuando arrancamos con los primeros acordes de “Agüita”… Fue una verdadera fiesta y se notó en la respuesta del público que no paró de bailar. Nos hicieron salir dos veces para los bises.”
20/10: “Nos despertamos medio tarde para el desayuno, que en los hoteles son increíbles… Con sólo dos horas de viaje llegamos a Erfurt. El toque era en la universidad Mensa, en una fiesta para los ingresantes… El lugar tenia capacidad para 2.000 personas. Cuando arrancamos a tocar, el salón estaba casi lleno. La mayoría de la gente no conocía Karamelo, pero se fue sumando al baile, hasta armar un pogo bien copado.”
21/10: “Nos levantamos y arrancamos hacia Kiel… Nos recibió Carlos, el promotor mexicano del lugar (el Pumpe) y Pedro, un argentino de Martínez. Probamos sonido con una cerveza cerca y nos fuimos a comer a una parrilla argentina que administraba Pedro. El vinito era “menduco”, por supuesto, y la carne… era nerca que no se come en argentina porque la mandan para afuera y se puede cortar con el cuchillo al revés!!!. Los 600 alemanes y latinos que se acercaron bailaron de principio a fin, con una sonrisa en la cara.”
22/10 “Partimos hacia Potsdam. El lugar de la tocada se llama Lindenpark. Tiene una pista con rampas de esquí y bicicleta al aire libre, y un salón con un escenario bien armado. Habría unos 600 alemanes/as que arrancaron tímidos, pero para el tercer tema bailaba hasta la última fila.”
23/10: “Salimos para Chemnitz, una ciudad bien al este de Alemania, en pleno territorio ex–comunista. Llegamos al AJZ (Alternative Jungendzentrum), algo así como un centro alternativo para la juventud. Un edificio de tres pisos y otro más chico en medio de un parque con árboles y esculturas de metal reciclado. Se acercaron unas doscientas personas, unos cuantos con remeras de la banda (era la tercera vez que tocábamos en la ciudad). La cosa se puso muy buena, sobre todo en el vals de “La Kulebra”, que nos bajamos a bailar con los compadres y comadres. Al terminar, después de los bises, nos quedamos charlando con la gente. Nos fuimos a dormir al edificio ya tarde pero tranquilos de que el día siguiente lo teníamos libre.”
24/10: “Día Libre. Nos despertamos tipo 11 y desayunamos. Aprovechamos para armar un mate y salimos sin apuro hacia Erfurt, a pasar el día ahí. El día pasá sin apuro, tranquilo. Después de jugar unos pooles y unos fulbitos en playstation, se vino la dormida. Al día siguiente nos esperaba la ruta hacia la próxima ciudad…”
Poquito a poco el grupo se va haciendo de un público en Europa, de la mano de un auge del “rock latino” y de buenas canciones. Esto merece un brindis. Con vino mendocino, obvio!
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión