ENTREVISTAS

JotaEme

Por  | 

Después de formar parte de la banda Cozmica y de compartir escenario con Silvia Gers (ex integrante de Las Brujas), JotaEme decidió comenzar con su carrera solista en 2008 para dar un salto de calidad. Hoy está grabando su primer disco, “Electrocutado”, que tiene de invitados a Ricardo Tapia, de La Mississippi, y a Alejandro Pfanner, de APG.

En medio del trabajo, al músico le pareció una buena idea homenajear a dos próceres del rock como Jimi Hendrix y Janis Joplin, pero con su personalidad y luz propia. Acerca de este particular tributo, de su futuro disco y demás proyectos, hablamos con este hombre de 41 años.

A sabiendas de la gran cantidad de artistas que, tanto en el país como en el mundo entero, reconocen a estos dos grandes de la música, ¿qué tendrá de especial o de distintivo tu homenaje?

Es un homenaje, lo cual no significa que me transformaré en un Hendrix ni en Janis; de hecho son versiones mías de sus temas, obviamente siguiendo la línea original. Si bien los temas de ambos van a estar alternados, tocaré un par de canciones mías. Por otro lado, es una fecha clave porque se murieron con quince días de diferencia el uno del otro, y últimamente escuché muy poco en los medios sobre ellos. El show terminará a la medianoche, o sea a comienzos del 4 de octubre, el 40º aniversario de la partida de Janis.

¿Qué representan para vos ambos artistas?

Representan los ’70, que es lo que más me identifica musicalmente: el sonido, el dolor de Janis al decir, por ejemplo I gotta know, que daba la impresión que se iba a morir si ella no sabía lo que quería saber. Y Hendrix, por supuesto, soy un alumno más de los tantos que tiene hasta hoy, y en continuo proceso de aprendizaje. Además, curiosamente, se hicieron masivos en el mismo festival (Monterrey Pop, en 1967) y nos dejaron en el año 70, hace 40 años.

¿Por qué decidiste comenzar tu carrera solista?

Siempre participé en grupos que en definitiva comenzaban con mucho ímpetu, pero al poco tiempo todo ese entusiasmo se perdía y no había ilación, entonces los proyectos quedaban truncos. Me parece que en un grupo debe haber alguien con la línea conductora, aunque no de un modo tirano, pero cuando hay muchos caciques, la cosa no va. Por eso decidí hacer mi historia solista y producir mis propias creaciones. Por suerte, me acompaña gente maravillosa que, a pesar de ser sesionistas, se ponen la camiseta y tiramos todos hacia el mismo lado.

¿Cómo va el proceso de tu disco debut, “Electrocutado”?

“Electrocutado” es un disco que va a tener una línea conceptual, aunque respetando las variedades. Los temas no van a ser folletines, cuentan historias de vida, de mi vida o de la vida de los pueblos en general. El disco es un proceso largo ya que tiene que tener su momento de maduración. 

¿Cuáles son los músicos que te acompañan actualmente?

Actualmente me acompañan Martín Tino Atala en el bajo y Santiago T-Rex Suárez en la batería. En un principio iban a formar parte de mi proyecto paralelo Menesteres, con el objetivo de hacer algunos standards de jazz, pero después la química fue tan buena que siguieron conmigo. Ellos son los músicos visibles en los shows. Pero también hay otros músicos amigos que hacen grandes contribuciones, como Ariel Rolando (líder de Las Mil de Zafiro), Alejandro Pfanner (líder de APG) o Patricio Di Muzio (guitarrista de APG). Para este show participará Daniela Pérez Vasaro, quien cantará los temas de Joplin.

¿Por qué deberíamos escucharte?

Escuchar mi música es ver quién soy yo y hacia dónde voy. Es mi esencia y mi sangre.

*JotaEme toca este domingo 3 de octubre en The Cavern Club (Paseo La Plaza) a partir de las 22.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión