
SHOWS
Icarus music fest: guardianes de la galaxia
Edguy, Hammerfall y Gotthard protagonizaron la primera edición del Icarus Music Festival, el evento internacional que organizó el sello el martes, en el teatro de Flores. Una noche de un triplete histórico para los amantes del power metal.
No tiene nada de malo tener la mente cerrada por un momento. A veces es difícil entender por qué en los festivales, las productoras hacen mezclas de artistas de diversos géneros provocando el rechazo de la audiencia. Esta vez los astros se alinearon para que el sello Icarus haga coincidir en una misma fecha a dos grandes exponentes del power metal: Hammerfall y Edguy, ambos con discos para presentar este año. Y por otro lado sumaron a Gotthard, una propuesta más tirada al hard rock melódico aunque su nombre impliqe lo contrario. Tres bandas extranjeras con excelentes presentes. Era obvio que no podía fallar.
Una cosa que quiso dejar en la claro la organización es que era un festival hecho y derecho: nadie fue soporte de nadie. Por eso los artistas tenían un tiempo similar para tocar. De esta forma, Gotthard salió a escena desde muy temprano, con un buen caudal de gente que se esforzó en llegar a Flores aún con la luz del sol.
Estos suizos presentaron temas de “Bang”, su más reciente álbum, con la presencia del cantante Nic Maeder en reemplazo del fallecido Steve Lee, frontman original de la agrupación. También se destaparon con clásicos de su más de 20 años de carrera como “Starlight” y “Right on”, todo con un sonido súper nítido en los instrumentos. Un punto de efervescencia fue cuando interpretaron el genial cover de Deep Purple “Hush” con gran participación de la gente. Más tarde, apenas finalizó Hammerfall, los músicos improvisaron una mesa de firmas y saludos para los fans amenizando la espera por Edguy.
El comienzo de Hammerfall fue algo curioso: “Hector`s Hymm”, de su último disco, fue el puntapié inicial; con toda la banda ya en el escenario, el vocalista Joacim Cans no entró a tiempo cuando le tocaba cantar y los músicos alargaron la intro de dicho tema hasta su aparición. Suponemos que fue debido a complicaciones con el micrófono y el retorno por lo que ocurriría después con Edguy. La nueva visita de los suecos coincidió con la salida de su flamante disco “(R) evolution” y su vuelta al sonido power metal más clásico. Tocaron sólo otra más perteneciente a ese álbum (“Bushido”) junto a otras piezas obligadas como “The Metal Age” y “Glory to the Brave”.
Como adelantamos, otro accidente técnico sufrió Tobias Sammet al salir con Edguy; al parecer no le funcionaba su retorno correctamente por las indicaciones que daba. A pesar de esto se las arregló para quedar bien parado frente a “Love Tyger” y “Space Police” abriendo su set. Con el inconveniente resuelto se encargó de pegar los clásicos “Superheroes” y “Vain Glory Opera” con el más reciente “Defenders of the Crown”. Por su parte, “All the Clowns” fue anunciado como un tema que nunca habían tocado en vivo antes, que se encuentra en lo que podría ser su mejor disco: “Mandrake” (2001).
Felix Bohnke (baterista) se lució en un solo que incluyó partes de la marcha imperial de Star Wars. A su término, con la bufanda y saco aún puestos, Tobias interpretó “Ministry of Saints”, “Land of the Miracle” y “Tears of a Mandrake”. Al volver de los bises dejó que el público eligiera una canción y la ganadora fue “Babylon”, aunque se escuchaba mucho griterío por “Mysteria”. Y finalmente se despidieron con “King of Fools” redondeando un show de hora y veinte que pasaron volando.
Después de la larga jornada hubo muchas emociones y energías descargadas. Es cierto que las dos últimas bandas tuvieron que enfrentar problemas técnicos en un principio. También lo es que ambos supieron sortearlos en el transcurso de sus performances, gracias a artistas de otra galaxia. Las garras del sonido del teatro de Flores por poco se cobran una nueva víctima, y le quitó un toque lo “épico” que iba ser este rejunte de bandas. Pero sí fue un gran comienzo del cierre del año para el sello en cuanto a visitas extranjeras se trata y que es posible armar un festival apuntando a un nicho de público que siempre dará el presente.
[slideshow id=382]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión