ENTREVISTAS
Humo sobre Buenos Aires

El trío stoner Humo del Cairo está terminando su segundo LP, el cual será editado por el sello estadounidense MeteorCity, palabra mayor en el género. Además, su primer disco (el homónimo, lanzado en 2007 por Estamos Felices), va a ser reeditado en Estados Unidos y Europa, tanto en CD como en vinilo. Pero antes, tocarán esta noche de viernes en El Zaguán (Moreno 2320), junto a El Perrodiablo y Utopians.
“La idea es tocar lo que salga ahí, improvisar sin precalentamientos, como caballo de carrera: suena la campana y salimos a fondo. Además, queremos disfrutar y exprimir al mango el disco anterior para cerrar una etapa”, dice Gustavo “Tano” Bianchi, bajista de Humo del Cairo.
¿Tocaron antes con El Perrodiablo y Utopians?
No, nunca tocamos con ellos, pero lo importante es que todos podamos disfrutar de las tres bandas y la pasemos bien en este mal momento con las complicaciones que nos rodean. Aprovechemos a estar con amigos, rockeándola, con o sin fantasmas; ser prudentes pero apoyando el under que sigue latiendo como en todas sus épocas, con pandemias, tragedias, miserias y virtudes.
El disco “Humo del Cairo” fue una gran sorpresa tanto para quienes seguían a la banda, como para los que no los conocían. Por eso es tentador preguntar acerca de lo que se traen entre manos. Tano comenta que están “preparando un disco con muchos temas. Vamos a ir por lo salvaje y más puro del rock; orgánicos, narcóticos, con más experiencia, para ver hasta dónde podemos llegar. Somos nosotros pero con la suela más gastada”.
¿Qué se siente ser editados por MeteorCity y saber que su primer disco estará disponible en vinilo?
Somos tres tipos que laburan todo el día y vienen ensayando hace casi veinte años, acá en Buenos Aires. Entonces, nos llena de orgullo que a los yanquis les haya gustado el disco, ese que hicimos juntando peso por peso, a nuestra manera y nuestro gusto. Que ahora Humo del Cairo pertenezca a un catálogo de culto, es una buena palmada en la espalda: un gesto de que acá hay músicos que insisten, laburan y tienen premio.
Lo del vinilo es único, un trofeo. Nosotros vivimos la época en que todavía la música se lanzaba en vinilos y en casette.
* Humo del Cairo, Utopians y El Perrodiablo en El Zaguán (Moreno 2320, Capital Federal) a partir de las 21.30 hs. Entradas $ 15
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión