SHOWS

¿Holaaaa? Sí, te escucho

Por  | 

Bebidas alcohólicas y sus antónimos fluían sin restricciones ni costo. Algunas pocas mesas estaban atiborradas en el centro del lugar mientras la gente iba y venía saludando a otros o buscando una buena ubicación. En el escenario reposaban los instrumentos que anticipaban la entrada de una orquesta junto a un teclado y micrófonos. Pero no se trataba de cualquier recital ni de cualquier público.

El martes a la tarde era la presentación de “Escúchame entre el ruido” en El Condado. Es decir, de los dos cd’s que compilan a consagrados músicos versionando canciones ajenas que marcaron los 40 años del rock nacional.

Y para sacar a la luz de los sentidos los 27 emblemáticos temas se optó por un mini recital y muchos invitados relacionados con el arte de los acordes (desde intérpretes hasta prensa, pasando por mánagers y demás vertientes).

Luego de algunas palabras oficiales, LITO VITALE fue el encargado de introducir a los diversos conjuntos y solistas que serían acompañados por la ORQUESTA NACIONAL JUAN DE DIOS FILIBERTO. ÁRBOL fue el primer conjunto en pisar el escenario para representar “Sudamérica, o el regreso a la aurora”, de GUSTAVO SANTAOLALLA.

Después, LOS TIPITOS se llevaron llantos con “Dime quién me lo robó”, de SUI GENERIS. RAUL RUFFINO (guitarrista) diría después a EL ACOPLE: “Nos sentimos muy honrados con que nos hayan tenido en cuenta para hacer esa canción tan hermosa de CHARLY, para homenajear los 40 años del rock y para ayudar a los pibes del Garrahan”. Y PABLO TEVEZ (baterista) manifestaría que “fue muy divertido y un honor compartir ese momento de trabajo con LITO VITALE. No hubo muchas modificaciones, está bastante fiel a lo que es la primera versión”. Para agregar entre carcajadas: “No propusimos cambios, somos muy sumisos a la hora de grabar”.

Los siguió JUAN CARLOS BAGLIETTO poniéndole voz y actitud al himno ricotero “Ji ji ji”. Todo terminó cuando CLAUDIA PUYÓ, junto a HÉCTOR STARC, revivió “Noche de Perros” (compuesta por CHARLY GARCÍA y DAVID LEBON).

Cuatro temas fueron un pequeño reflejo de la larga trayectoria del rock. Pero no sólo sobre las tablas se vio un desfile de reconocidos e importantes integrantes de la escena rockera. Autores como HILDA LIZARAZU, EL NEGRO FONTOVA o PALO PANDOLFO, entre otros, presenciaron el gran evento.

Y justamente PALO PANDOLFO tuvo una nutrida e interesante charla con EL ACOPLE. “Me sentí muy bien haciendo un tema de VIRUS (“Pronta entrega”), porque era un referente de DON CORNELIO Y LA ZONA allá por el ‘84, ‘85. Nos hicimos modernos de un día para el otro, porque éramos re hippies nosotros. Escuchamos BOB MARLEY, THE POLICE, LOS ABUELOS DE LA NADA y VIRUS e hicimos clic”, confesó el cantante. Con su risa contagiosa siempre a cuestas habló del pasado, presente y futuro del rock, para terminar confesando: “Aprendí escuchando a LOS BEATLES. Si algo me enseñaron LOS BEATLES es la apertura. Un artista no es tanto el estilo sino la esencia. La forma es para experimentar”.

Así fueron los primeros pasos en sociedad de los dos discos que inundarán las bateas desde el 15 de septiembre. Aunque esto no fue todo. El Día 1 del Pepsi Music (21/9) servirá como excusa para seguir tocando y homenajeando las cuatro décadas de un estilo que comenzó con “Rebelde” de los BEATNIKS. Y la historia se sigue escribiendo…

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión