RESEÑAS
Heterogéneos

Promediando el día viernes una fuerte lluvia comenzó a caer en la Capital Federal. Llegando a la noche se acentuó aún más. Entonces empecé a dudar si valdría la pena ir o no al Espacio cultural. Mi intuición me dijo que vaya y disfrute. Así que partí hacia el lugar para ver que me depararía esta fecha. La verdad que tomé una decisión correcta, ya que la variedad de las bandas y el sonido parejo para todas, hicieron que pasara un agradable momento.
Primeras armas
La primera banda en subir a las tablas fue la gente de FORTE, alrededor de las 21:10hs. Durante media hora mostraron su power metal con claras influencias de NIGHTWISH y EDENBRIDGE. Su set estuvo compuesto por seis canciones, tres de ellas propias (”What Hill happen, una de ellas). El resto se completó con tres melodías de NIGHTWISH (”Deep silent complete”, ”She is my sin” y ”Slave”), todas en aceptables versiones.
A JESICA PEDERCINI, a pesar de ser una correcta cantante, aún le falta manejo del público y del escenario. Con una buena performance y un sonido correcto, FORTE logró redondear un agradable show, aunque todavía necesitan experiencia para redondear su propuesta.
Con futuro
Luego llegó el turno de CAPTOR, con un heavy más clásico y poderoso. Tengo que reconocer que al cabo de los primeros cuatro temas, me había parecido una agrupación simple y con poco vuelo. Pero a partir del muy buen cover de RATA BLANCA “Sólo para amarte”, los comencé a observar de manera diferente. De ahí en adelante, canciones como “Venceremos”, “Firmes hasta el fin” y “Hacia el destino”, me dieron la impresión de ser una banda que combina interesantemente la fuerza con la melodía.
Su vocalista, SEBASTIAN AGRA, tenía sus machetes de las letras sobre uno de los amplificadores. Además de esta particularidad, mostró condiciones en su función. Con unos cuantos aplausos finalizaron su participación.
Merecen más reconocimiento
Sin duda, ATAVICA se destacó por sobre el resto, tanto desde la puesta en escena como de la performance en vivo. Más allá del estreno en directo de la nueva formación, la banda sonó como si lo hubieran hecho juntos durante años. Se dedicaron a tocar canciones de su único CD hasta la fecha, “Introspección”. Utilizaron este recital para ir presentando en sociedad a los recientes integrantes.
Composiciones progresivas/power del nivel de “La sombra”, “Devenir” (tiene un video-clip) y “Brillaré por siempre” gustaron rápidamente en los asistentes. Aunque la máxima ovación se la llevaron al momento de tocar “Burning my soul”, de DREAM THEATER (próximos visitantes a nuestro país), con la cual cerraron su set. Gran interpretación de ATAVICA.
Con ganas, por sobre todo
Por último, la banda más convocante de las cuatro, JEZABEL, finalizó con la fecha. MAXIMILIANO SKOPIUK (tecladista) realizó la intro “Glaciares” en vivo, para luego darle paso a “Sigue un paso más”. La gente, por primera vez en la noche, se fue hacia adelante para hacer un poco de pogo. Continuando el orden original de su segundo CD, “Legiones del sur”, le pegaron ”Alas de acero” y ”Signos (10 X)”.
El audio en directo no era muy claro, transformándose en ciertos momentos en una bola de ruido. Encima la voz estaba baja. Durante el transcurso del mismo, el sonido mejoraría, sin embargo, nunca llegaría a ser satisfactorio. A pesar de ello, la banda le transmitió mucha energía y actitud a sus fans.
Intercambio
Una pegadiza melodía como ”A todo o nada”, y el gran carisma de su cantante, LEANDRO CORONEL, produjeron un cóctel explosivo. Esto repercutió en sus fans, los cuales exteriorizaron su sentimiento a través del canto y del pogo. Lo mismo sucedió en “El tiempo dirá” y “Miro atrás”.
Parecía que el final había llegado con ”Legiones del sur” y ”Fe”, pero la gente pidió una canción más, entonces los músicos le dieron el gusto a su público. “Elegía”, fue la última composición que sonó, en la lluviosa noche del viernes. Cuando el reloj marcaba 1:30hs, se prendieron las luces del local y los espectadores comenzaron a irse pausadamente.
Como comentamos anteriormente, ATAVICA obtuvo el mayor puntaje, aunque no logró el mayor entusiasmo en la masa. Esto sí lo consiguió JEZABEL (los más populares de la noche). Con respecto a los grupos de menor renombre como CAPTOR y FORTE, ambos cumplieron con correctos sets. También vale destacar a los organizadores de la fecha, que buscaron cuatro bandas de distintos sub-estilos del metal. Todo ello con el objetivo de no transformar una fecha en monótona. Y lo consiguieron con creces.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión