
ENTREVISTAS
Helker: «No hay otra que lucharla desde la independencia»
La banda de heavy metal y hard rock con mayor crecimiento en los últimos años vuelve a presentarse en el Teatro Vorterix, este sábado 28. Previo al show, hablamos con su cantante, Diego Valdez, sobre el ascenso, el disco que lo catapultó, la lucha contra el sistema, las nuevas canciones y más.
Con «En algún lugar del círculo» (2013), Helker consiguió un lugar de privilegio dentro de la escena metalera local. Si bien la banda venía luchándola desde 1998, el ingreso de Diego Valdez en la voz adespertó un interés superior; con los trabajos anteriores «Resistir» (2008) y «A.D.N.» (2010) había obtenido un gran reconocimiento, pero hubo que esperar a este álbum para que den el salto.
«Desde nuestro lado, fue un disco que vino acompañado con una ambición por el hecho de tener una proyección internacional, por tener a Matt Sinner en la producción y por otras cosas que lo hacen diferente con respecto a los otros. Venía como recargado, y eso llamó la atención», comentó su cantante Diego sobre este ascenso.
¿Y desde lo musical qué notan de diferente con respecto a los discos previos?
Sin dudas que se notó la mano de Sinner en la producción. En su momento, quisimos testearnos a nosotros mismos, por eso decidimos llamarlo a Matt para que nos produzca ya que hasta a ese momento siempre nos habíamos autoproducido. Queríamos aprender, dar un paso más, y Sinner hizo que Helker sea más Helker. La verdad que agarró la esencia de la banda y descartó todo lo que no iba. En definitiva, es un álbum que sigue la línea del grupo, pero en el que se nota claramente la mano del maestro.
¿Por qué creés que tomaron más popularidad? Más sabiendo que no son de los grupos clásicos.
Hay una sola manera de pelear las cosas, y es de manera de independiente. Si vos haces música en este país es difícil, si haces metal es doblemente complicado, y si a eso le sumás que el metalero local tiende a la nostalgia con las mismas bandas de cabecera es aún más dificultoso. Entonces no hay otra que lucharla desde la independencia. Y por suerte, hay un público nuevo que es receptivo a otros mensajes. En los 80´ el mensaje era que estábamos reprimidos y vamos a romper todo. Y nuestra visión del mundo es muy diferente, y si bien el mundo sigue siendo una mierda, creemos que la forma de pelearla es otra, creemos que hay que hacer y no quejarse. El argentino es como un profesional de la queja, del que la culpa la tiene el otro y esas cosas. Soy un convencido que cada cosa que uno hace tiene una repercusión en tu alrededor. Vos hacés tu entorno, todos nosotros como país hacemos nuestro entorno. Y lo peor que le podés hacer al sistema es hacer, y no es nada fácil ya que necesitas un montón de pelotas.
Están trabajando en un nuevo disco y para él compusieron más canciones de las que van quedar finalmente. ¿Fue buscado o se dio naturalmente?
Fue buscado porque le quisimos dar a Matt más opciones, y tener mas opciones nosotros también. En los trabajos anteriores componíamos las canciones que iban a entrar en el disco, y así quedaban. Nosotros somos una banda que cuenta cosas personales tanto de la cuenta historias, protestamos. Y no va a ser muy diferente.
*Este sábado 28 de febrero, Helker se presenta en el Teatro Vorterix, a partir de las 19. Entradas, $ 120 + $ 15.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión