PELÍCULAS

Hasta que la muerte los juntó: familia muy normal

Por  | 

Dicen que cada familia es un mundo y “Hasta que la muerte nos juntó” es la propuesta de Shawn Levy para sumergirnos en el de la familia Altman. El director de “Más barato por docena”, “Una noche en el museo” y “Recién casados” intenta esta vez, con un contenido más profundo, llevarse la sonrisa del espectador.

La familia Altman deberá permanecer reunida en la misma casa durante siete días y siete noches sin viajar, trabajar, ni realizar ningún otro asunto para respetarla Shivá, el rito judío que, último deseo de su padre que acaba de fallecer, tendrá a todos los hijos con su madre en el nido.

Judd (Jason Bateman) trae consigo a su también fallecido matrimonio, después de que se enterara que su esposa lo engaña con su jefe. Aparecerá entonces en la foto familiar, intentando conservar la discreción y ocultando la situación, empresa a cada paso impedida por el leit motiv de su madre (Jane Fonda): “Los secretos son el cáncer de la familia”.

Si los secretos son el cáncer de la familia, la historia de los Altman, a quienes se suman los otros tres hermanos (Tina Fey en el papel de Wendy, Adam Driver en el de Philip y Corey Stoll en el papel de Paul), será en el devenir de la semana una eutanásica catarsis con media hora de cinta de más.

Desde sus comedias anteriores, Levy parece haberse decidido a colocarle el cinturón de castidad a la ironía, y da rienda suelta a los bacanales de lugares comunes y estereotipos con los que el espectador atorado de gags y bromas de secundaria se indigesta.  Se ve desperdiciado un elenco sustancioso, encabezado por Jason Bateman, a quien es difícil desde el rol de Judd, vincular con aquel inolvidable y contrariado Michael Bluth, distante por kilómetros de “Arrested Development”.

Esta larga catarsis que rompe con la cadencia de vals de las buenas comedias lo torna al compás de los clichés en una opereta que no alcanza la nostalgia. La resolución precipitada de las situaciones de conflicto le quitan interés a la historia que termina siendo una especie de novela brasilera de las cuatro de la tarde, con una moraleja por objetivo: la vida es una sola y por ello hay que arriesgarla. El riesgo más grande de “Hasta que la muerte los juntó” es el de aburrirse, y por suerte no es una sola.

Ficha técnica:

“Hasta que la muerte los juntó” (Estados Unidos, 2014)

Dirección: Shawn Levy

Guión: Jonathan Tropper

Elenco: Jason Bateman, Tina Fey, Jane Fonda, Adam Driver, Rose Byrne, Corey Stoll, Kathryn Hahn

Duración: 103 minutos

[sam id=»2″ codes=»true»]

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión