RESEÑAS
Hagan sus apuestas

Medianoche de sábado. La Trastienda abre sus puertas a la larga cola turfera. Todos felices con sus entradas en la mano. La sorpresa fue para los que llegaron a último momento a sacarlas y se encontraron con que estaban agotadas. Es que TURF ya no es esa banda que empezó allá por el ‘95 tocando temas propios junto con covers de los RATONES PARANOICOS y CHARLY GARCIA en los pubs porteños. Ahora, con cuatro discos en su historia, tienen cada vez más seguidores que apuestan al grupo.
Primera largada
Con la sensualidad rockera de “El candado” larga la carrera que recorre toda su discografía durante las dos horas de show. Temas de “Una pila de vida” (1997), “Siempre libre” (1999), “Turfshow” (2001) y, más que nada, de “Para mí, para vos” (2004) se suceden durante la noche.
JOAQUIN LEVINTON (voz y guitarra), con anteojos y una actitud 100% divo del rock, salta y baila en “Oh, Dios!” y “Mambo” al ritmo de la batería de FERNANDO CALOIA, la guitarra de LEANDRO LOPATIN, los teclados de NICOLAS OTTAVIANELLI y el bajo de CARLOS “TODY” TAPIA. Uno de sus más recientes hits, “No se llama amor”, encuentra al cantante con guitarra y sin anteojos, aunque con la misma energía del comienzo.
“Nos da una alegría enorme estar acá tocando”, expresa el cantante. Esta frase y repetidas veces “gracias”, son unas de las pocas declaraciones a lo largo de la función.
La potencia de “Diario (deja vu)” es seguida por el reggae “Tarjeta postal”. El pop con algunos aires rockeros llega de la mano de “Vade retro” y “4 personalidades”, que en vivo suena con un final-tributo a LOS ABUELOS DE LA NADA, ya que incorpora el estribillo de “Cosas mías”.
El INDIO MARQUEZ sube al escenario en el medio de los aplausos para tocar como guitarrista invitado en las dos canciones siguientes: “Magia blanca” y “Ranchera”. Con una melodía colmada de paz se escucha “Esa luz”. Muy heavy para lo que es TURF en la mayoría de sus temas (sobre todo los hits radiales) suena “Vil metal” antes del intervalo.
Segunda largada
La vuelta al escenario es con “Quiero seguir así”. A continuación, “Piolines”, con otro homenaje, esta vez a PAPPO, enganchando en el final el clásico “Desconfío de la vida”. El ambiente vuelve a sacudirse gracias a “Juventurf” y “El espectador”. El pop alegre que caracteriza en los últimos tiempos a TURF se hace presente con “La chispa de mi mente” y “Yo no me quiero casar, y ud.?”.
Una voz en off anuncia lo que viene: “Desde Argentina, transmitiendo en vivo para toda la República y América, Crónica Televisión”. Así, mezclando rock y samplers, empieza “Crónica Te Ve”.
“Hay para mí, para vos, para él, para todos los demás”, dice el pegadizo estribillo de la bailable “Para mí, para vos”. Entusiasmo y algo descontrol en el público (en un tímido pogo) se combinan en el último tema.
Sin preámbulos, JOAQUIN LEVINTON abandona el escenario seguido del resto de la banda. Se cierra el telón. La gente espera el regreso, los bises, un saludo del cantante, algo. Pero no. TURF llegó a su meta y se prenden las luces de La Trastienda en señal de que el show terminó. Así como termina esta crónica: abruptamente.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión