RESEÑAS
Hablando de la libertad

La Global Marijuana March se realiza desde hace diez años; la versión local, en cambio, comenzó el 4 de mayo del 2002, cuando algunos activistas se animaron a juntarse en el Planetario de Buenos Aires. De a poco, se fueron sumando otras sedes nacionales, como Rosario y Córdoba.
Según fueron pasando los años y las ediciones de la manifestación, disminuyeron las complicaciones o trabas legales. En el 2004, la marcha fue suspendida pese a haber conseguido la habilitación correspondiente, expedida por el Gobierno de la Ciudad.
Esta vez no hubo ratis: la marcha del año pasado terminó mal, con más de treinta detenidos por tenencia menor. Tiempo después de lo ocurrido, el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Aníbal Fernández, sugirió no “detener a perejiles”. Quizás por eso, el sábado a la tarde, en los alrededores del Planetario Galileo Galilei, no había rastros azules y sí más de 3 mil personas al sol, disfrutando de uno de los últimos días veraniegos del otoño. Con porros, claro. Pero también con cervezas, botellitas de agua mineral y mucho mate.
La organización estuvo a cargo de la revista THC e Informe Psicoactivo, dos medios de comunicación que batallan por la despenalización, difundiendo información que promueve la reducción de daños.
THC ofreció a los asistentes un puestito donde había temperas, tijeras, hojas y stencils, relacionados con la planta convocante, para que cada uno le dedique su pequeña obra plástica a la protagonista de la jornada.
Entre los presentes se encontraba ex Piojos y Caballeros de la Quema, Pablo Guerra, quien junto a Orge –conocido artista pro hierba- grabaron hace poco la “Marcha mundial de la marihuana 2009”, track que vale la pena escuchar.
Antes de la presentación de la banda de reggae Hermanos del León, se escuchó un discurso a cargo de Mike Bifarri, activista del ala cordobesa “Cogollos”, que manifestó: “hablan de la guerra a las drogas, y nosotros no queremos ninguna guerra, queremos cultivar la planta de la paz”.
“Hoy somos casi libres porque hay mucha gente que ha sido educada en todos los usos que la planta tiene”, sostuvo bajo los aplausos de las miles de personas presentes, y cerró su arenga: “Político y policía que está en contra del autocultivo casero, están con las mafias y el narcotráfico”.
La jornada se estiró hasta que cayó el sol, en un ambiente de camaradería, musicalizado con reggae y hip hop; humo, malabares, disfraces, feria artesanal y mucha libertad.
Lo que hoy se convierte en reclamo, debido al acoso habitual que sufre el fumador, no es más que un pedido por respetar aquel fundamental artículo 19 de la Constitución Nacional, que nunca está de más repetirlo:
“Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión