SHOWS

Gira Sin Fronteras 2004

Por  | 

Para unos era la primera gira por la costa, mientras que los otros ya tienen trajeteadas varias playas y más calles. Cuando PAMPA YAKUZA gritó en el invierno del 2003 “apretá el pomo que llegó el carnaval”, hacía ya bastante tiempo que el reggae de AZTECAS TUPRO venía “retumbando” por ahí. Sin embargo, ese compartir música con hermanos, y compañeros de travesías “para llegar”, hace que esta gira “SIN FRONTERAS 2004” sea distinta a las demás. Especial.

El anfiteatro de Kohutek de San Bernardo, fue testigo de cómo la gente se les fue sumando en esos quince largos días, en los que tocaron más veces que todo un año en la Capital.

La primera fecha ahí fue acompañada por palmas todavía tímidas, y voces sin estrenar, que se fueron entonando en la segunda; hasta que en la tercera, en esas voces, afloraron algunas afonías, y muchas lecciones bien aprendidas. Ahí ya las voces presentes palpitaban cada palabra y latiguillo, antes de que salgan de la boca de sus portadores estrella.

Hazte cargo de tu providencia

“AZTECAS TUPRO probando sonido”, canturreaba PABLO “HUEVO” WEHBE, mientras cocinaba el ambiente de LA ROCA PUB de San Bernardo, (una Gran esquina con mesas al aire libre), en la última tocada nocturna. Entonces aterrizó “Exodus” de BOB MARLEY y el sonido fue un vehículo que sirvió de transporte a esa isla lejana, donde todavía late el corazón de EL Rey. Ese que nunca se fue, y que hoy se sigue “rebelando” contra cada muestra de inhumanidad; y sigue “revelando” sus sabios misterios a través de cada reggae que alguien compone en su honor, como éste de AZTECAS titulado “Alma rebelde del reggae”.

Así los reggaes van pasando mechados con otras artes, como la pintura en la letra de “Dibujos”; y la danza en “El 74”. Aquí la novia del guitarrista se luce con sus dotes de malabarismos con antorchas, mientras se respiran aires del continente negro, que baila en medio de la jungla y el fuego.

“El siguiente tema no tiene nada que ver con lo que estamos viviendo acá, playa, sol; sino que habla de lo que pasa todos los días en la ciudad” , advierte Huevo antes de que La Roca estalle con “La presión”. Esa noche, mirando al cielo estrellado por sobre las mentes en descanso, las palabras de Huevo -es verdad- no significaron lo que hoy significan, en medio de un correr histérico y un cielo de oficinas. Socorro: ¡Buenos Aires: “No me aplastes”!.

Para que eso no ocurra, nada mejor que “Los cuatro elementos”. Agua, aire, tierra y fuego, las cuatro adicciones más pedidas, porque en cada show la gente los imploró, sin importar que no estén incluidos en su primer disco “Retumba”, sino en un demo de tres temitas.

Va llegando la hora de las presentaciones, y formalidades mediante, la gente saluda al maestro HORACIO ANTELO en teclados, a RICHARD en bajo, FEDE en la viola, ARIEL VIALE desde la percu y DANIEL BOSCO en la bata. Pero hay una historia verídica que espera ser contada, una vez más.

HUEVO pide silencio y le golpea la puerta a Ana Luisa, “La vieja” de Villa Luro. Ella es la estrella, se hizo famosa, es la foto más buscada del verano, más que Pampita y la Prandi. La ven venir, la saludan gustosos, se fuman uno con ella, y bajonean juntos una grande de muzzarella, antes del adiós. Y La vieja se va buscando un “vendedor”, satisfecha de haber agotado gargantas y pies. Y colorín colorado…

Se viene el estallido

Pero hay segundo tiempo, porque ahora tiene que salir PAMPA YAKUZA al campo de juego. Los primeros 45 minutos dejaron un aire bien caldeado, más que propicio para que la formación completa haga aparecer, entre las estrellas al “Brillante Sol”.

Se vive clima de carnavalito, de charango rebelde, y sueños de amaneceres con ganas de ser iluminados. Son muchos “los vagos que los siguen en este viaje”, pero hay uno incondicional, que ya tiene conquistados varios corazones, con su andar sin rumbo, porque ÉL es “El vago”. Y va.

Turno de enchufar el raggamuffin a la Roca, turno de que Huevo suba al escenario con el cable y corra el riesgo de ser electrocutado. Turno de que se rife “Hagamos uno”. Cortocircuito.

Las chispas siguen cuando en el rock “Puede ser”, se reparten puteadas y verdades a la policía, a la justicia, a la política. Un par de pibes se acuerdan de Walter Bulacio, y SALVADOR RODOFILI, desde su saxo, acompaña el sentimiento; como también lo acompañará HERNAN SARAVIA -voz líder- cuando en “Contra las cuerdas” aconseje: “guapear pa’ no perder”.

Y estos ocho muchachos la guapean duro. La lucharon para grabar en junio de 2003 su primer trabajo discográfico, le dieron batalla a esta gira, y disputarán otro combate el 6 de marzo en El Marquee, cuando junto con AZTECAS TUPRO, medirán la temperatura que en la costa supieron levantar.

Ahora hay 38 grados de fiebre. “Carnaval para tu desconsuelo” (tema que da nombre al disco) es el principal culpable, y ese charango argento, empapado en folclore, y emborrachado de satisfacción porque la juventud se acordó de él. Todos van abajo, a saltar con el público. El charango sigue en pie, hasta que aprende a usar el freno de mano, y también se acopla.

Final. HUEVO y HERNAN juntos le cantan a LUCA PRODAN, un “No tan distintos” colmado en agradecimientos tan sentidos que ni sus cuerpos los soportan. Están sacados: pampas y azteca juntos copan el escenario, pero entre el número que suman y lo inflados que esta gira los deja, casi no caben.

Será la última noche de la Gira Sin fronteras 2004, porque el destino querrá frustrar otra velada. Hay abrazos, y palabras conmovidas, hay gente que quiere comprar “Retumba” y se agotó. Hay un canto que incita al Marquee, hay más cerveza fría y hay un balance de la gira, en el que gana por robo “el haber”. Señal que hay que seguir soplando.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión