RESEÑAS

Gesell Rock: Día 4

Por  | 

Cuando calienta el sol…

En el cuarto día, las puertas abrieron como los días anteriores: a eso de las 14hs. La apertura fue en el escenario 2, con FLOR, LUCHI CAMORRA y PERCAL. Mientras, en el escenario 1, SOMNIA se hacía presente para que luego TONY 70 y LEO GARCIA le dieran paso a los GAZPACHO, que de seguro tocaron esos temas tan bonitos que nos saben regalar siempre. A esa altura, en el escenario 2 ya se habían presentado BONSUR y EN EL NOMBRE DEL PADRE, mientras que en el escenario 3, PIC-NIC y BO BOULEVARD habían hecho lo propio también.

Aquí en la playa…

Ya se estaban acercando las 19hs cuando la gente de CABEZONES estaba acomodándose en el escenario principal, luego que tocara IMPERFECTOS (la banda de DEBORAH DE CORRAL, si…), así que aproveché y me acerqué al escenario 2 donde FANTASMAGORIA estaba haciendo su set. Llegué a escuchar “Bananas” y “Caballos negros”, pasé por el escenario 3 donde estaba sonando ALCOHOL ETILICO y volví a la parte principal donde el grupo de CESAR ANDINO ya estaba interpretando “Sueles dejarme solo”, de SODA STEREO. Luego le seguirían temas como “Lejos es no estar”, el muy bonito “Globo”, para cerrar temas más tarde con “Mi pequeña infinidad” y “Despegar”.

Mientras tanto, en el escenario 2, NERDKIDS hacía agitar a cientos de fanáticos de la muñequita “Kitty” que se hicieron presente con sus respectivas hebillas en sus cabellos para arengar a su banda “otroyoiana”.
Sobre el final tuvieron la osadía de tocar “Así es el calor” de LOS ABUELOS DE LA NADA. ¿Una falta de respeto? Para nada, estos chicos sí que suenan bien.

En el escenario principal MASSACRE empezaba su set, por lo que me perdí tanto el show de ENTRE RIOS en el escenario 2 como también los de VOLADOR G y OJAS en el escenario 3. Una pena, pero todo fue culpa del excitante torso desnudo de WALLAS.

Por fin un solo escenario

Pasadas las 20hs los MASSACRE se adueñaron del tablado principal. Cuarenta minutos les bastaron para hacer uno de los mejores shows de la fecha. Repasaron temas como “Plan B: anhelo de satisfacción”, “Te leo al revez” y el excelente “Sofía, la súper vedette”, con un WALLAS (voz) que no paró un segundo de desparramar sensualidad, dejando bien caliente el ambiente para la segunda presentación en el festival de VILLANOS.

La lista de temas de estos muchachos contó con temas de su última placa ”Villanos al poder”, como “Llame ya” y “Digo que si”, y también con algunos más viejos como “Johnny botón”, “No tires arroz”, “Sale caro” y el ya clásico “Putas”. Se despidieron con “Sin mí”, siendo la banda más aplaudida y festejada hasta ese momento.

A las 21.50hs, tal como estaba estipulado en la grilla, saldría a escena la gente de ARBOL para divertir tanto a la gente ya adolescente/adulta que los seguían por los 90´ como también a los nuevos niños y padres fanáticos de FM HIT. Abrieron con “Trenes, tractores y camiones” y el interesante “Suerte”, ambos de su último trabajo ”Guau!”. También se escucharon “La nena monstruo”, “Little dreams”, “Cosacuosa”, “Vomitando flores” y “Rosita”, completando un recital bien arriba con “La vida”.

No faltaron los ya clásicos juegos de colonia de vacaciones. En uno de ellos el campo se dividió en 2, dejando una franja en el medio para unirse en un lindo pogo, mientras que el otro juego consistió en que la gente del campo se agache para, a la cuenta de 3, levantarse y jugar a quién salta más alto.
Felicitaciones a los músicos, que supieron lograr que padres, jóvenes y niños les hagan caso con una rapidez admirable.

Oh si, estoy mirando a MIRANDA! ¿Y qué?

Se palpaba en el ambiente las ganas de ver a MIRANDA! Las remeras con la leyenda “LOLO SUPERSTAR” se multiplicaban por todo el campo, formando un juego de luces propios de los calcos fluorescentes que tenían como estampado.

También estaban las remeras con la foto de LOLO y “la chiqui” LEGRAND abrazados y comiendo un pancho en su programa que también fueron furor, aunque eran pocos los que tenían el privilegio de llevar estampado en el pecho semejante encuentro.

Básicamente esto fue lo más importante de su presentación, pero también les voy a contar sobre lo musical.

Salieron a escena poco antes de las 23hs de la mano de “Otra vez” y “Bailarina”, su primer corte difusión, allá por el año 2002. Interpretaron de muy buena forma “Lunes por la madrugada”, de LOS ABUELOS DE LA NADA, a lo que le seguirían las primeras palabras de ALE SERGI (voz) para con su público: “Vamos a tocar un tema nuevo, paciencia, ya vendrán los hits”. Así sonaría “Alguien”, seguido de “Imán” en versión acústica. “Navidad” y “Romix” continuarían completando la lista hasta llegar a “Yo te diré” donde los músicos terminarían el tema en medio de una coreografía re loca.

Para el final, elegirían “El profe”, “Traición” y el éxito de los éxitos, el tema por el que muchos pagaron la entrada. Sí señores: “Don”, interpretación con la que estalló el ex autocine dando por finalizado además su show. Lejos, el momento más alto de la noche.

Con ese marco saldría a escena la banda liderada por ADRIAN DARGELOS.

Apenas pasada la medianoche, los primeros acordes de “Carismático” se adueñaron del silencio que reinaba en el autocine para dar comienzo al recital de BABASONICOS. Si bien muchos eran los que se habían retirado entre bostezo y frío, había un remanente de gente importante que se quedó para ver el cierre de la cuarta fecha del festival. La lista siguió bien arriba con “Sin mi diablo”, hasta llegar al último corte difusión de la banda, “Yegua”. Tema más que bien recibido y cantado por todo el público presente.

Luego seguirían repasando los ya clásicos temas de sus últimos discos como “Delectrico”, “Irresponsables” y “Putita”, mechándolos con temas de su reciente placa “Anoche” como “Así se habla”, “Exámenes”, “Ciegos por el diezmo” y el interesante “Puesto”.

Como pueden observar, la lista de temas fue construida a partir del disco ”Jessico” hasta el presente, con la excepción de ”Valle de Valium”, integrante del disco ”Miami”, tema con el que seguirían completando el recital.

Ya llegando al final, “Risa” y el “provocador” “Y que?” darían lugar a que la banda se retirara del escenario para volver minutos más tarde y cerrar con “Los calientes” y “Pendejo”.

De esta manera se completó la cuarta jornada del festival playero, con un claro predominio del Pop y una concurrencia algo escasa en sus 3 escenarios.
Destacable la puntualidad con la que se manejaron los 3 escenarios y la rapidez con la que se hacían los cambios de equipo entre banda y banda. Saldo positivo camino al cierre del festival.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión