RESEÑAS

Gesell Rock: Día 3

Por  | 

El sol siguió haciéndose sentir en la ciudad costera, pero a los miles de heavies enfundados en remeras negras y chupines parecía no importarles. En tanto en el…

Escenario Principal

El día 3 era, a simple vista, el más variado de todos en cuanto a estilos, en lo que respecta al escenario principal. Así fue como el comienzo estuvo a cargo de ANDREA ALVAREZ, a quien muchos conocerán por ser habitual invitada de numerosos grupos pero a quien pocos conocen en esta etapa. Resultó interesante para ver, ¡mucha potencia y actitud la mujer!, y para dar paso a los uruguayos de SNAKE, quienes presentaron temas de su repertorio ante una buena cantidad de público y de algunas niñas que deleitaban la vista enfundadas en sus diminutas bikinis. Luego vendría la gente de RESCATE, quienes ante un nutrido grupo de seguidores hicieron su “gospel rock”.

“Tsunami rock” fue el puntapié inicial del set de FLAVIO MANDINGA PROYECT, mutación del proyecto del ex CADILLAC FLAVIO CIANCIARULLO. Fueron pasando las canciones de sus discos “Cachivache” y el más reciente “Sonidero”, y hasta hubo canciones de esas que esperaban los que portaban sus remeras de LFC, como “El León Santillán” o “Mal Bicho”. El cierre fue con “5º Centenario”, del disco conjunto que realizó con RICARDO IORIO, a quién le dejó saludos.

Les anticipamos que la jornada era variada, ¿no? CARAJO fue la banda que continuó en la grilla y brindó un increíble recital, destilando potencia y hasta dejando lugar a perlitas como el tranquilo “De frente al mar” (nunca más preciso). El cierre fue, como sucedió en Obras el diciembre pasado, con “Smells like teen spirit” (NIRVANA). Luego llegaría la fiesta con la gente de KAPANGA, fiesteros si los hay, quienes realizaron su habitual set contando con invitados tales como WALTER MEZA (HORCAS) para “Angus Young” y FLAVIO, a quien recibieron con una ¿disculpa? por parte del Mono: “Pensar que antes queríamos ser gordos como ellos…”. Buenas canciones, fiesta abajo del escenario y chistes arriba (algunos ya piden retiro voluntario) fue lo sucedido en el show de los quilmeños.

El broche de oro para los metaleros (una vez finalizado “su” escenario) fue con ALMAFUERTE, quienes dieron un recital contundente, con un RICARDO IORIO bastante medido en su lengua (no dio ni siquiera una frase para titular), pero desplegando toda la intensidad de un grupo que puede gustar o no, pero que hace lo suyo más que bien. Una gran cantidad de público les hizo el aguante a pesar de la intensa llovizna que cayó durante toda esta presentación.

¿Variedad? Sí, ya lo dijimos… Luego siguió VICENTICO, quien a pesar de los rumores, solo se reunió con FLAVIO en los camarines. “Basta de llamarme así” fue la triste, aunque hermosa, canción elegida para arrancar su show, con una interpretación que ponía la piel de gallina. Además, una digna versión de “Live and let die” de PAUL MC CARTNEY, algunas de LFC y temas propios redondearon un interesante show.

Se acercaba el final y la gente de ATTAQUE 77 salió con los tapones de punta. “El perro”, “Western” y “Todo está al revés” fueron las primeras que sonaron, ante la euforia de sus seguidores que se agolpaban contra las vallas. Por suerte ya había dejado de llover. Durante casi una hora y media, tiempo que duró su set, desfilaron canciones de toda su discografía y el cierre fue a puro hit: “Arranca corazones”, “Beatle”, “Hacelo por mí” y “No me arrepiento”. Ovacionados, se retiraron de escena tras haber brindado un show impecable.

Luego llegaría una larga espera y un grosero éxodo de gente hasta que SAY NO MORE se hizo presente en el escenario para tocar solo 35 minutos. Enojado con el sonido, tiró todo lo que estaba a su alcance y tras unas pocas canciones dejó el lugar. Un nuevo “escándalo” de CHARLY GARCIA. La culpa no es del chancho…

Escenario 2

Bien tempranito, demasiado, comenzaron las presentaciones de este escenario. Todo arrancó con la gente de PLAN 4 (o como les gusta decir a muchos, los ex RAIZ), quienes se despidieron con “Walk” de PANTERA. Más tarde estarían los KEFREN, seguidos por SERPENTOR (otros que se despidieron con una versión, en este caso “Reign in blood” de SLAYER). Luego TREN LOCO arengó de lo lindo a una numerosa cantidad de público que hizo el aguante desde temprano. ¡Larga vida al heavy metal!

Los metaleros contaron con la suerte de que el cielo se nubló temprano, realmente daba calor verlos ataviados con sus ropas de cuero negro y tachas por doquier.

Volviendo a lo musical, NATIVO brindó un muy buen show y, como para seguir con esto de versionar, hicieron dos canciones de V8 (GUSTAVO ROWEK, su batero, fue integrante del grupo): “Ideando la fuga” y “Destrucción”, esta última junto a WALTER MEZA de HORCAS en la voz, quien fue muy aplaudido por los presentes. Además, hicieron el cover de “Breed” de NIRVANA, con el que captaron la atención de muchos.

Desde Tucumán y con toda su “Furia interior” llegó el turno de la gente de KARMA SUDAKA, quienes sorprendieron a muchos con su heavy mezclado con raíces norteñas, y con el carisma de su frontman TONY MOLTENI. Luego seguiría O´CONNOR, quien además de las canciones de sus discos como solista, realizó algún guiño a HERMETICA con “Víctimas del vaciamiento”.

El cierre del escenario estuvo a cargo de HORCAS y LOGOS, dos legendarias bandas que encabezadas por WALTER MEZA y el BETO ZAMARBIDE, respectivamente, supieron llevar el pogo de los sótanos a las playas de Villa Gesell.

Escenario 3

Los BROKEN BONES fueron los responsables de abrir este escenario, minutos antes de las seis de la tarde. Para sorpresa de muchos, los músicos salieron con sus caras pintadas (¡qué miedito!), pero una vez superado el prejuicio todos disfrutaron de un muy buen show, y hasta se armó un pequeño pogo en el final. Siguieron los gesellinos EN OJOTAS, BRUTAL 6, PRIMITIVA y MASTIFAL. Estos dos últimos brindaron muy buenos sets e hicieron transpirar a todos los que se mandaron a la carpa. Cabe aclarar que MASTIFAL tuvo la naturaleza, y la suerte, de su lado, ya que comenzó su show en el momento en que empezó la lluvia y la carpa se llenó de gente.

La tercera jornada del festival transcurrió entre la variedad y el respeto entre los públicos de los diferentes géneros. Respeto que SAY NO MORE no tuvo al llegar mucho mas tarde de lo previsto…
La jornada siguiente sería mas homogénea, con el pop como actor principal, pero esa ya es otra historia.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión