RESEÑAS

Gesell Rock: Día 2

Por  | 

Generalmente cuando uno está cerca del mar no dan muchas ganas de acercarse a un festival a las tres de la tarde, y menos con el sol pegando fuerte. Pero la grilla de bandas era lo suficientemente tentadora como para pegarse una corrida hasta el autocine y arrancar desde temprano con el rock.

Escenario 3:

Por aquí pasaron SKABIO (grupo ganador del concurso organizado por el programa Day Tripper de la Rock And Pop), ENEAS, 29 LUCES, LAS TROMPAS DE FALOPIO (quienes no pudieron estar la tarde anterior como estaba programado) y los rosarinos de FLUIDO, quienes sorprendieron a muchos de los que se pegaron una vuelta por la carpa del Roxy, donde este stage estaba instalado.

Escenario 2:

CHARLIE 3 fue el grupo encargado de abrir este escenario y lo hizo con “Donde voy”, ante un reducido pero fiel público. Entre otros temas, sonaron “De mí”, “Como un viento” y “Aquí mañana”. Luego siguieron los uruguayos de ONCE TIROS, primera de las bandas charrúas que desfilarían en esta jornada por el festival. Con un recital potente -tal cual acostumbran- dieron paso a la gente de TOPOS (ex FLEMA) quienes hicieron un mix entre canciones propias y las que tocaban cuando aún vivía RICKY ESPINOSA. “Nunca seré policía” agitó a los presentes y marcó el fin de esta buena presentación.

Del punk pasamos al hardcore, de la mano de la gente de MINORIA ACTIVA, quienes brindaron un intenso show y lograron hacer mover a unos cuantos abajo del escenario. Covers de THE MISFFITS y COCK SPARRER entusiasmaron, y hasta se armó pogo en el cierre del set con “Nunca, nunca”.

La vuelta al punk fue con los clones ramoneros (bah, intento) de EXPULSADOS, quienes arrancaron con (ironías de la vida) “Lo mejor del rock and roll”. “Sombras chinas”, “Enfermera Vudú”, “Quién soñó en tu almohada” y “Tarde de sol” fueron los más festejados por los seguidores de la banda, que eran bastantes.

Muchos de los que no se acercaban al escenario punk, pusieron sus pies allí para ver el recital de LAS MANOS DE FILIPPI, quienes mecharon sus habituales arengas políticas con sus canciones de neto corte político. Así se pudo oír en boca del CABRA: “tenemos que considerar a la música como arte y no como negocio, para acabar con la privatización del rock post- Cromañón”. De su presentación sobresalieron “Los métodos piqueteros”, “Latino”, “Señor Esperanza” y “Cutral Có”, que hicieron revolear la ojota a más de uno.

Luego BULLDOG copó el escenario ante una enorme cantidad de seguidores que corearon y aplaudieron todos los temas, como “Circo calesita” y “Cementerio punk”, entre otros. A pesar de sonar un tanto monótonos y por momentos hasta aburridos en escena, los rosarinos contaron con el apoyo de los presentes, que hasta parecían disfrutar del espectáculo. Sobre gustos…

CADENA PERPETUA sí que levantó, y cómo. Vestidos para la ocasión –en remeras y sin las corbatas que los caracterizan- los músicos desplegaron todo su punk rock en temas como “Malas costumbres”, “Cómo poder”, “Si me ves” y el cover de “I wanna destroy you” (THE SOFT BOYS). La banda sonó muy ajustada y deleitó a sus seguidores –muchos- y a algunos curiosos que se acercaron al escenario para ver qué onda.

Tras el excelente show que brindó CADENA PERPETUA, fue el turno de 2 MINUTOS, quienes también se lucieron a fuerza de clásicos. Con el MOSCA oculto tras una máscara de Jason (Martes 13) prestada por alguien del publico, arrancó todo con, obvio, “Jason”. Y no faltaron los “temas-que-sabemos-todos” (o casi todos), como “Piñas van, piñas vienen”, “Canción de amor”, “Como caramelo de limón”, “Ya no sos igual” (con MONCHO de MINORIA como cantante invitado) y “Demasiado tarde”. Para el cierre, la autorreferencial “Dos Minutos”, y los efusivos aplausos de los espectadores.

La música del escenario 2 terminaría con LOS VIOLADORES, quienes arrancaron su set a las nueve de la noche para continuar con la sintonía punk rock de la tarde. Y como en el caso de 2 MINUTOS, esta banda también echó mano al recurso de tocar los “clásicos”, que fueron recibidos felizmente por el público presente. Concluyeron su presentación entre aplausos con “1, 2, Ultraviolento”, pero antes de eso sonaron “Violadores de la ley”, “Mercado Indio”, “Represión”, y hasta algunos temas de su último EP “Y va sangrando”, tal el caso de la homónima.

Escenario 1:

Todo comenzó con la gente de HEREFORD, segunda de las bandas charrúas, y con VITICUS, quien llevaría su rock a la playa con temas propios y hasta algún guiño a RIFF con “Mucho por hacer”. Una lástima que lo de ambos haya sido tan temprano, ya que muy poca gente pudo disfrutarlo. Del hard rock pasamos al ragga muffin de la mano de FIDEL NADAL, quien hasta llegó a brindarnos alguna perlita de TTM, obviamente sin olvidarse de su último trabajo. Todo un frontman, FIDEL se movió como pez en el agua sobre el escenario, e hizo bailar a unos cuantos.

“Trabajo de hormiga” fue la canción que dio paso a los platenses de GUASONES. Desde “Fiebre” hasta “Dame” redondearon un gran show, que fue recompensado con muchos aplausos por parte de los presentes.

Luego fue el turno de NO TE VA GUSTAR, que comenzó su recital con el tema “Ya entendí”, mientras muchos se amontonaban sobre la valla y bailaban las canciones al son. Así se fueron sucediendo, entre otras, “Mas mejor”, “No hay dolor”, “Tenés que saltar”, “Te voy a llevar” y “Al vacío”, con el que se retiraron.

“Arde la ciudad” dio comienzo al set de LA MANCHA DE ROLANDO, con un MANUEL QUIETO demasiado parlanchín (al punto de cansar un poco). Siguieron canciones como “Siempre esperando”, “Buscar”, “Mi semilla” (de LA VELA, quienes la tocarían por la noche), “Mago de la lluvia” y “Calavera”, con la que dijeron adiós, Brindaron un buen show, y fue muy cantado y bailado por los presentes. Seguiría CIELO RAZZO y en su segundo show del festival volvieron a demostrar que están para grandes cosas (¿Estadio Obras en breve?).

LOS CAFRES le pusieron reggae a la noche gesellina. Canciones como “Pelusa”, “Tus ojos”, “Suena la alarma” y “Objeto sexual”, redondearon un prolijo show, que concluiría con el hit –“El último tema es obvio” diría el cantante- “Si el amor se cae”.

Luego, el momento más flojo de la noche: LEON GIECO. Uno ve la lista de temas y los conoce a todos, los puede cantar, mover la patita y hasta sacudir la cabeza, pero en el festival lo del santafecino fue soporífero. Y el cierre elegido con la tríada “Guardianes de Mujica”, “Yo soy Juan” y “El angel de la bicicleta” no hizo nada como para despabilar a la audiencia. A esto se le puede agregar que tras el show por los parlantes sonó el tema “Un minuto” (el que sacó del cd a pedido de los familiares de las víctimas de Cromañón). En fin, por suerte luego llegaría LA VELA PUERCA.

Los uruguayos desplegaron potencia y buenas canciones en el escenario principal del Gesell Rock. Fueron de lo mejorcito de las cinco noches, combinando sus potentes canciones con lo más lento de su repertorio, pasando del agite desaforado del público a la introspección de cada uno de los presentes, siempre sin dejar de cantar. Todo arrancó con “Por la ciudad” y “Llenos de magia” y continuó hasta el clásico “Vuelan palos”, con el cantito de “Vamo´ vamo´ LA VELA, Vamo LA VELA de mi corazón”.

Pero todo seguiría con más canciones, en este caso con “Caldo precoz”, “De atar”, “Va a escampar”, “El profeta” y “Paren hoy”. “José sabía”

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión