SHOWS

Garage attack! vol. 1

Por  | 

Salvajes y violentos, estos superhéroes son bien conocidos por todos los amantes del buen rock, cualquiera sea su vertiente. Han estado haciendo de las suyas desde las sombras hace algunos años ya. De hecho, las cuatro bandas tienen currícula internacional, y han dado que hablar a cabecillas de la industria rockera argentina. Periodistas de importantísimos medios, ejecutivos de enormes sellos y organizadores de grandilocuentes festivales, están considerando una rendición ante los ataques que noche tras noche disparan estos magníficos en cualquiera de los reductos que conforman el circuito under más interesante de estos tiempos.

En el escenario descontrolado, a la una y treinta de la madrugada, darán el primer golpe de la noche THE TANDOORIS. De características tan rockanrolleras como creativas, hacen psicodelia en el garage, tanto en su forma de componer como en la actitud. Lo demuestra el hecho de que esta banda, con marcadísimas inclinaciones al pasado -para ser más exactos, al alucinógeno ’67- haga un cover de los DEVO (banda electrónica post punk, para el que no conoce). Así de originales son estos héroes, con riffs pegadizos y un swing bárbaro para bailar toda la noche mientras se brinda con martinis.

¿El superpoder? THE TANDOORIS cuentan con un arma de avanzada tecnología de espionaje: El Photosizer. Este instrumento creado por JOHNNY TANDOORI -el bajista- funciona con un sistema de osciladores. Posee un sensor lumínico (el photoclítoris), que genera sonidos hipnóticos según la iluminación que se le proyecte. Psicodelia criolla en todo su esplendor.

A las dos y treinta de la madrugada, saltarán a escena los ZORROS PETARDOS SALVAJES. Este cuarteto no puede tener mejor puesto el nombre. Son unos animalitos, explosivos y, naturalmente, salvajes. ¿La formación? HEAVY PETARDO (killer guitar), DR. TODOCHOU (Mosrite Bass), EL TORTE (Drums), ZORRO A (Fuzz Guitar). Instrumentales como muchos, originales como pocos, hacen referencia a los 60’s en su sonido crudísimo y de ritmos primitivos. Estos hombres-fieras, presas de su incontrolable capacidad de convertirse al reino animal, utilizan dicha capacidad para combatir al crimen organizado, que es el rock comercial, y los temibles malhechores de los medios.

Cuando el reloj indique las tres y treinta, bajo la tenebrosa luz de la luna, acaecerán LOS PEYOTES. Débiles cardíacos abstenerse. El Peyote es el más famoso de los cactus alucinógenos que crecen salvajes en el desierto. Es una droga natural, altamente adictiva, pero igualmente agria.

Características similares a la propuesta de la banda de garage a go-go más revoltosa de los años 90’s en Argentina, y porque no, Latinoamérica. ¿Cual es la anomalía que utilizan para su combate? Estos enfermitos son una anomalía en sí mismos. Temas como “El loco de la ruta”, “Vampiros” o “Jack the Ripper”, demuestran de lo que son capaces estos morbosos. Cambios violentos de ritmo y deformaciones en sus aguerridas composiciones, hacen de LOS PEYOTES una banda de marcada personalidad (demencia pura) dentro del estilo al que se recurre.

La velada cerrará pomposamente, con la presentación del más festejado y vanagloriado grupo de la escena en el último año: THE TORMENTOS. Dejando el desparrame de agresión guitarrera de lado, estos prolíferos paladines harán sacudir el esqueleto a su ferviente masa de seguidores. Entre ellos, verdaderas musas de aptitud roquera, afamados críticos de rock y todo tipo de músicos. Con fuego en las venas, rugen el surf rock más ortodoxo. Diversión no falta, talento mucho menos. Las mejores vibraciones de todo Buenos Aires, de la mano de los TORMENTOS, para cerrar este evento que promete desmoralizar todo tipo de festival de apariencia rockera y presencia meramente comercial.

Además habrá una importante feria de discos y remeras, videos en pantallas gigantes y pista de baile con la mejor música “no-electrónica” (los DJ’s de “El Especial” y de las “Simpathy for the Party”). Todo esto en las inmediaciones del límite Chacarita / Palermo, en Av. Córdoba 5064. El reducto será el Club de Barrio “Villa Malcolm”, debidamente acondicionado para lo que será la noche mas importante en materia rock del otoño porteño: el Garage Attack! vol. 1

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión