ENTREVISTAS
Frágil e invencible

Año 2000. Ariel Minimal repartía su tiempo y su guitarra entre Los Fabulosos Cadillacs y Pez, la banda en donde era -es- cacique. Junto a Fósforo García y Franco Salvador –y un cuarteto de músicos invitados: Pablo Puntoriero, Toto Rotblat, Mario Siperman y Manza Esaín– redondearon, en casi un mes, un disco contundente, rockero, porteño:“Fragilinvencible”, grabado en los míticos TNT, estudios en donde también trabajaron Almendra, Vox Dei, Manal, Moris, Tanguito, Los Gatos… y la lista se haría infinita.
El álbum cumple 10 años, una década en la que, según Ariel Minimal, “pasó la vida, todo cambia todo el tiempo… y siempre es lo mismo, nena”. Lo dice a la manera de Pappo, para comenzar a hablar del homenajeado, al cual le agradece “¡que exista! Y que hayamos dicho ‘me cago en las compañías disqueras, me cago en la radio, hagamos la música que nos gusta y grabemos como podamos’. Es el orgullo de estar haciendo un disco con las pocas cosas que teníamos a mano y el sentirnos absolutamente representados por las canciones”.
“Fragilinvencible”, además, fue el primer paso de lo que hoy se conoce como Azione Artigianale, el cual, para Ariel, “no es un sello discográfico, es un acto de amor…. ¡y de terrorismo!”. Pese a ser la cabeza de este acto de amor, que en su catálogo tiene las obras de Pez, Gabo Ferro, Honduras, Compañero Asma y otros artistas independientes, a Minimalno le preocupa que los cuelguen en Internet ni bien son editados. También le da lo mismo que sigan catalogando “de culto” a su banda, así como tampoco le importa lo que opinen sobre lo que ellos hacen. La historia de siempre: los fanáticos son reticentes a supuestos “cambios de rumbo”. Dice Ariel: “Si a esta altura de mi vida me dejo influenciar por la opinión de alguien, estoy en el horno. No hay una manera mejor de hacer lo que hago, no hay bien ni mal, sólo ser lo que somos, sin atender reclamos externos”.
Del show de este sábado 10 en Niceto, prefiere no adelantar nada. “No sabemos a ciencia cierta que va a pasar sobre el escenario, pero estuvimos escuchando ‘Fragilinvencible’ un poco”.
Luego de estas recientes escuchas que menciona, al álbum “no le cambiaría nada. Suena como tiene que sonar, es un disco grabado en 8 canales”. ¿Algún tema favorito? “No tengo un favorito, pero ‘La estética del resentimiento’ me gusta mucho como quedó. Y ‘Hondo II’, también”.
Más allá de esta situación particular, ¿sos de escuchar tus discos después de editados o, como la mayoría de los músicos dicen, una vez que los grabás, no los volvés a poner en tu equipo de música?
Minimal: Depende, a algunos los escucho más que otros. Lo que pasa es que mientras se trabaja en un disco, se escucha infinidad de veces, entonces una vez terminado ya no se escucha más… al menos por un buen rato.
* Pez toca en Niceto (Niceto Vega 5510, Capital Federal) el sábado 10 de julio. A las 22 hs. Entradas $ 35.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión