ACTUALIDAD
Firmes contra el impuesto al arte

Un IVA del 21 por ciento es un porcentaje demasiado alto para el difícil momento que se vive en la sociedad, del cual la industria de la música no puede escapar.
Hay que tener en cuenta que si el nuevo impuesto se pone en marcha (sumándose así al resto de los impuestos), el Estado se estaría llevando un 45 por ciento de la recaudación de cada espectáculo.
Aparte, esto dejaría sin margen de ganancia a los empresarios, por lo cual el aumento de las entradas de todos los eventos musicales sería la salida más simple.
“El espectáculo musical está en estos momentos con una muy baja rentabilidad y no soportaría más una imposición tan fuerte como la que se pretende aplicar”, decía el comunicado, en un lenguaje simple que aclaraba datos que sólo los gobernantes parecen no entender.
MOLLO, SOLEDAD, VÍCTOR HEREDIA, RÁFAGA, LOS PIOJOS, ROQUE NARVAJA, CABALLEROS DE LA QUEMA y ADRIANA VARELA, entre otros, fueron quienes reclamaron para que el Ministerio de Economía reconsidere este tema.
LEÓN GIECO, MERCEDES SOSA y ALEJANDRO LERNER no pudieron estar presentes pero mandaron sus respectivas adhesiones. En declaraciones para FM La Tribu, RICARDO MOLLO fue sincero y elocuente: “Sería bueno que sigamos adelante con la protesta, que no quede solo en la lectura de un comunicado y después nos olvidemos como pasó otras veces”.
Hay cosas que parecen incomprensibles: este nuevo impuesto es un atentado contra la música y todo su entorno. Parece un chiste pero no lo es. Pareciera que el gobierno se ríe en la cara de los músicos, los lugares para tocar y de la misma gente. ¿Qué pibe que gana 300 pesos por mes podría pagar aún más de lo que ahora paga para pasar un buen momento en un recital?.
Esta nueva maniobra político-económica del Gobierno otra vez apunta contra la cultura, contra la educación y a favor de que los ricos sean cada vez más ricos y que los pobres directamente se extingan. Ahora apuntan a extinguir la felicidad: la alegría única que significa presenciar un recital.
Que los músicos se hayan reunido es un buen paso; de hecho la protesta lo es. Porque a una sociedad fuerte y unida no hay maniobra económica ni política que la puedan vencer.
Diego Skliar. De la Redacción de El Acople
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión