ENTREVISTAS
Fiesta shamatesca

1. Loca Bohemia es un lugar que SHAMAT conoce bastante por haber tocado en diferentes oportunidades. ¿Qué aditamentos tienen para el show del viernes por ser el último del año?
Ante todo, tocar muy cómodos y relajados, de local diríamos… con un show más largo de lo habitual… y con fiesta shamatesca después del show… venimos de tocar en lugares importantes como La Trastienda o Unione e Benevolenza, que nos fue excelente pero que demandan otras cosas…
Como aditamento especial tenemos invitados y amigos como JM de VOLADOR G y VICTOR de MAL ROMANCE. Y, por supuesto, el público y nosotros, que dejaremos todo como siempre.
2. Con un demo y un EP editados, ¿cuál es el valor que le das a la difusión de la música vía Internet, sobre todo teniendo en cuenta los costos que implica grabar?
Muy grande la verdad, sin negar que todo es un trabajo de hormiga burocrática. Pero en internet te encontrás con un público muy fiel y seguidor; te buscan y te encuentran, no solo les llega. Internet es mágico. Igualmente creemos que todo lo que sirva para que la gente conozca nuestra música es muy positivo.
3. Durante los últimos dos años, las bandas como CABEZONES y 7 DELFINES empezaron a ser reconocidas, tanto en el pop como en el rock. ¿Crees que es algo momentáneo o un crecimiento que puede afianzarse?
Depende de la gente, los medios, de las compañías discográficas. Y de uno. Pero la buena música creo que no tiene límites ni modas, y hay un grupo de personas que quiere escuchar cosas nuevas o distintas a lo que hoy se escucha. A pesar que bandas como LOS 7 DELFINES está hace más de 15 años… pensando en eso no creo que sea momentáneo. Nosotros, que tocamos junto a CABEZONES en 2 ocasiones, vimos un público muy variado que se interesó en nuestra música también a pesar de no ser exactamente del mismo estilo… o Cuando tocamos en Gesell, que tuvimos halagos de gente de 45 años o de 16 años… si lo que haces es honesto y con calidad todo crecimiento se puede afianzar.
4. La canciones del ep estaban + un poco más alejadas de las líricas y sonidos de los temas del demo, con mucha más fuerza tanto en los instrumentos como en lo que se dice. Las nuevas composiciones, ¿van por ese camino o son más cercanas a los primeros temas?
Creo que tiene que ver con la formación de la banda, hoy somos 4 cuando antes éramos 5, con otro guitarrista, y 1 coro femenino, ahora los temas son más power y más directos. Pero es cierto que la lírica siempre acompaña lo que transmite el tema… y es algo que para SHAMAT es importantísimo.
5. ¿Qué planes tiene la banda para el verano?
En Villa Gesell casi confirmado para febrero, nos fue muy pero muy bien el verano pasado… y por suerte se acordaron de nosotros. Existe también la posibilidad de ir a Córdoba, pero vamos a estar abocados al proyecto de grabar nuestro primer disco y seguramente nos va a demandar bastante tiempo. Queremos tenerlo para marzo, abril.
6. Puntuación para el momento que vive SHAMAT hoy:
Mirá… según la pasión y el placer con la cual hacemos nuestra música y tocamos, 10 puntos… según lo que podemos crecer y hacernos conocer… eso lo decide y califica la gente.
Claudio Cillo
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión