RESEÑAS
¡Feliz cumple!

¡Otra oportunidad!
Los primeros en subir a escena fueron los TRES DE CORAZON, unos colombianos de la ciudad Medellín, que ya pisaron suelo argentino en varias oportunidades. Estos no estaban anunciados en la grilla del concierto, es por ello que el propio MOSCA (voz de 2 MINUTOS) los presentó en sociedad. Con un sonido bastante sucio y carente de fuerza, largaron con “Sin solución” e “Intentando olvidar”. Este apenas mejoraría en los escasos 25’ de set.
El poco público que se encontraba en el local durante ese momento, no se enganchó demasiado con la propuesta. La arenga de su cantante/guitarrista, SEBASTIAN MEJIA (“Somos pocos ahora, pero podemos bailar igual”), no ayudó demasiado. Pese a tocar canciones punks simples pero efectivas, tales como “Sigo recordando” ó “Puñalada”, estas no lograron generar el más mínimo pogo. El viernes que viene irán por la revancha en el estadio de Ferro.
Falta de energía
BIEN DESOCUPADOS fue la siguiente banda en pisar las tablas. Con una trayectoria más que importante y con un disco debut catalogado como uno de los mejores en la historia del género, habían generado una expectativa importante en los más jóvenes. Pero estos se fueron desilusionados, principalmente por la poca actitud del grupo en vivo. Igualmente su sonido en directo estuvo correcto.
Adelantaron algunas melodías de su segundo disco, ”Todo puede estar a tiempo”, como la canción homónima y ”Aprender”. Estas parecieran ser que mantienen el espíritu de la agrupación, aunque habría que escuchar el álbum completo para dar una opinión más acertada. A fin de año verá la luz a través del sello Other History Records. Luego de 10 años de su primera placa ”A quien le importa”, lanzaron al fin nuevo material.
Cambios
En la previa del set de 2 MINUTOS, la gente cantaba y pogueaba al ritmo de las canciones de la banda. Hasta que a las 21:45hs se apagaron las luces del teatro, el telón se abrió y el instrumental “Botellas” dio por iniciado la maratónica lista de 44 canciones. Últimamente, la gente de Valentín Alsina nos está acostumbrando a un sonido ajustado y poderoso. En este show, el mismo fue acomodándose tema tras tema.
Tras pasar “Vos no confiaste”, ”Piñas van, piñas vienen” y ”Laburantes”, el MOSCA saludó a su manada y comentó que estaban cumpliendo la mayoría de edad. “Ya podemos tocarnos, coger,…”, agregó de forma graciosa. El bonito lugar hacía de anfitrión a hits de la talla de “Lejos estoy”, “Surfer’s punk’s (aquaman)” y “Arrebato”. Obviamente los bailecitos furiosos estuvieron a la orden del día.
Como escenografía se encontraba una pantalla de video en lugar de la clásica bandera. Ésta, a lo largo del show emitía imágenes del grupo, tanto de conciertos como de clips, de logotipos, etc… En otros momentos, algunos temas iban acompañados por proyecciones relacionadas con el concepto de la canción. MOSCA y compañía se reían constantemente de ellos mismos cuando se veían allí.
Se viene el noveno
El sábado estrenaron seis composiciones nuevas, las cuales serán incluidas en el próximo disco. Por lo escuchado predominan los medios tiempos. Además se nota que MOSCA trata de vocalizar mejor y más claro, por sobre todas las cosas. Acá va el nombre de cada una de ellas y en el orden en que fueron sonando: ”Cacería”, ”Aeropuerto”, “Soledad”, “La muerte”, “Pandora” y “2 minutos”.
Promediando el concierto subió el INDIO (guitarrista de la banda hasta 1999). Este fue el único invitado de la noche. Con una polenta y una energía arrolladora en escena, interpretó cuatro melodías, que él mismo había grabado con su voz en discos anteriores. Las mismas fueron: ”La ladrona”, “Casa de dos”, “Correo de amor” y “Mal romance”, de RIFF. La gente, con el “Olé, olé, olé, INDIO…”, lo despidió afectuosamente.
Generalmente, el punk rock es un estilo escuchado por adolescentes (en su mayoría), es por eso que el público se va renovando periódicamente. Año tras año se van sumando nuevos fans. Entonces al momento de sonar viejas canciones (”Barricada”, ”Que mala suerte”, ”Demasiado tarde (la marcha)”, etc…), la masa las recibe como si fuesen la primera vez que las escucharan en vivo.
Amor pasional
El feliz cumpleaños de sus fans sonó tibiamente, pero igualmente bastó para que la banda les diera las gracias. Los 2 MINUTOS percibían el afecto en el pogo y en el sentimiento que mostraban los pibes. Estos, cuando sonaban himnos como “Todo lo miro”, “Amor suicida”, “Tema de Adrián”, “El mejor recuerdo”, se brindaban por completo.
“Ya no sos igual”, el emblema del punk barrial, generó la máxima emoción, pese a que en “Canción de amor” y “Como caramelo de limón” la cosa se había tornado muy calurosa. Cuando el reloj marcaba 23:35hs, dejaron el escenario rápidamente y se despidieron. Las 44 canciones sonaron de corrido y sin ningún tipo de respiro, bien al estilo punk.
Estos primeros 18 años de vida los agarra muy bien tanto desde el punto vista musical como el personal. Quizás hoy en día no tengan el éxito del año 1994 (por ahí nunca más lleguen a ese status), pero sinceramente es difícil encontrar una etapa mejor que la actual en la historia de 2 MINUTOS. Si logran mantener esta profesionalidad y seriedad en el trabajo, conseguirán el prestigio que nunca pudieron obtener. Una cuenta pendiente, sin dudas.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión