RESEÑAS

Feliz aniversario

Por  | 

Después de los recordados shows de 2001 y 2007, el conjunto alemán formado en 1990 por Tilo Wolff regresó al país el 12 de julio de 2009 para mostrar las canciones de su hasta ahora último disco de estudio, Sehnsucht, de 2009. Sin embargo, ni el más fanático imaginaba que regresarían al año siguiente con la promesa de tocar solamente sus composiciones más populares, en clara alusión a los festejos de sus 20 años.

Nuevamente entre nosotros

Desde las 17.30 comenzaron a desfilar por el escenario las cinco bandas invitadas. Primero subió For Everness y su particular visión del gothic metal. Después fue el turno de In Eternum con su doom metal como sonido central; luego Eva, con su gothic influenciado netamente por el dark de los ’80. Enseguida el lugar lo ocuparon los jóvenes de Iskemia con su gothic/power; y por último, la gente de Lingerbliss, que sufrió ante la intolerancia de los espectadores.

El público tuvo que esperar poco más de 30 minutos para que el lugar quedara a oscuras y la clásica introducción “Lacrimosa theme” comenzara a sonar. Entretanto, sus fans, al grito de Lacrimosa, auguraban por los primeros acordes mientras los celulares y cámaras fotográficas iluminaban buena parte del escenario.

Los músicos, que fueron ocupando sus lugares y recibieron las ovaciones respectivas, iniciaron el set con un tema característico del grupo: “Schakal”, del CD “Inferno”, de 1995. Tilo, como es su costumbre, comenzó a entonar las primeras estrofas detrás de escena para aparecer lentamente en el centro. Ésta salida estuvo acompañada por los aullidos femeninos, que tomaron el protagonismo durante varios minutos.

“Buenas noches, Buenos Aires”, fue el saludo de su líder en un dificultoso español. A lo largo del show, Wolff estuvo más simpático, comunicativo y relajado que en espectáculos previos, quizás porque siente que sus fans lo idolatran y no necesita rendir nuevos exámenes. En definitiva, ya son un grupo totalmente instalado en nuestro país.

A pesar que El Teatro no estaba lleno como en sus visitas anteriores, a sus seguidores se los percibió más eufóricos. Tal vez, que le hayan pegado las coreables “Alleine zu zweit”, Ich bin der brennende komet” y Mandira Nabula”, haya tenido que ver. Igual está claro que la buena selección de canciones para esta conmemoración fue el punto clave para esta locura. 

La finesa Anne Nurmi, que acompaña a Tilo desde 1994, es la otra pieza fundamental de la obra. Con sus coros angelicales las canciones toman otro matiz; por eso, el público tiene devoción por ella. Además suele tomar el centro y cantar algunas melodías más oscuras y mansas como el caso de “The turning point”, del CD “Elodia”, de 1999.

Para los bises, la banda tomó una decisión contraria a la esperada. Después de tanta adrenalina, eligió tres canciones más serenas como “Bresso”, “Ohne dich ist alles Nichts” y “Ich verlasse heut’ dein herz”.

Mientras la llama se iba apagando, apareció una bandera con la palabra “gracias” en distintos idiomas, como una forma de devolución hacia sus fans por tanto cariño durante estos 20 años. Se despidieron con “Copycat” tras 95 minutos de show.

Lacrimosa volvió a ofrecer otro soberbio concierto, y dejó en claro que se puede ser grandilocuente sin perder la belleza y la frescura. En esta ocasión, no dejaron espacio para la melancolía ya que el set 20 años giró por sus canciones más enérgicas y pegadizas. Ahora habrá que esperar su próximo disco y qué dirección musical toman, aunque imaginamos que contará con la elegancia y el talento de costumbre.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión