RESEÑAS

Fabricando su suerte

Por  | 

Allá por el año 2000 nacía La perra que los parió en el barrio porteño de La Boca. Su primer disco contó con el empuje de ganar el concurso “El bombardeo del demo”, organizado por el programa “Day Tripper” en Rock and Pop. La mano de “Goy” Ogalde de Karamelo Santo fue de gran ayuda en esta etapa, ya que se interesó por esas primeras canciones y decidió producirlas artísticamente. Un segundo y tercer disco completan esta primera etapa de La Perra, coronada con este debut en La Trastienda de San Telmo.

“Por las calles”, tema que da nombre a su segundo disco, abrió la noche. Siguieron con “Los tontos”, del mismo álbum. Así, el ska se hizo presente en los primeros temas.

Globos, pelucas, caretas, narices de payaso y hasta un delfín inflable pudieron verse de inmediato entre la gente. Con la sentencia de Cromañón tan fresca es grato saber que al menos algunos aprendieron la lección. La fiesta puede estar también en el público sin que nadie corra peligro.

“Buenas noches, gracias por esta fiesta”, saludó Nahuel Amarilla, voz y líder de la banda, para luego presentar de invitado a Bocha Bozalla (de Las pastillas del abuelo) para tocar la guitarra acústica en “Más que hacer”. Le siguió “Candombe de la tarde” con otra colaboración; Lucho Katz, de Pampa Yakuza, aportó su charango.

Promediando el show, La Perra estrenó el video clip de LPDB(abreviación de “La Perra disco bar”). Posteriormente agradecieron a todos los que trabajaron en el video señalando que “todavía hay gente que hace cosas por pasión y no por dinero”, e inmediatamente arremetieron con “Esa gente”.

Más invitados se sumaron al festejo. La murga Ay mamá!, que grabó con La Perra en su último disco, participó de los coros en “Murga para mi soledad”. El pogo más importante de la noche se lo llevó el cover de un clásico; “Next week”, de Sumo, hizo saltar hasta al más desprevenido.

La fiesta fue llegando a su fin con el estreno de un tema nuevo, seguido por “Dejate llevar”, con la participación de Goy, y con el clásico “trencito” de carnaval carioca a cargo del público. El cierre fue con “H.D.P.”.

Los atributos de La Perra nacen de su capacidad para combinar estilos, como bien supieron hacer Los Piojos y la Bersuit. Rock, candombe, reggae y ska se escucharon a lo largo del show, haciendo que los globos y la gente no pararan de bailar en toda la noche.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión