RESEÑAS
Excelente noche de miércoles

A mediados de los noventa, SUPERCHANGO editó su primer álbum con el apoyo de algunos de los popes del rock nacional –CHARLY GARCÍA, ANDRÉS CALAMARO, FITO PÁEZ, FABI CANTILO-. Sin embargo, el proyecto no prosperó y los miembros de aquella banda tomaron rumbos distintos: ANDY CHANGO se radicó en Madrid en donde ya editó dos discos y POL MEDINA, luego de su propio periplo europeo, está haciendo lo propio en Buenos Aires a través de la compañía Warner.
“El disco tardó más de un año en hacerse porque FITO PÁEZ me prestó el estudio y todo el tiempo venían bandas que pagaban y había que parar uno o dos meses y así”, recuerda POL en diálogo con El Acople. Sin embargo, esto le aportó al disco “una frescura que está buena porque cuando terminás de grabar siempre querés cambiar cosas y como el proceso fue tan espontáneo, hasta el día de hoy lo escucho y encuentro cosas que no había escuchado”.
POL, además de ser el nombre de pila de MEDINA, se ha transformado en la denominación de la banda que se completa con EL NEGRO GAVIOTA en el bajo, MATÍAS y MARTÍN REINOSO en guitarras, PABLO en batería y JUAN PABLO ABSATZ (otro SUPERCHANGO) en teclados. Hace medio año que están juntos y ya han tenido la posibilidad de tocar en la edición veraniega del HOT FESTIVAL y en la jornada alternativa de ARGENTINA VIVO 2.
Todos a bailar
En escena, la banda suena potente, con las guitarras bien al frente, agresivas, pero sin perder cierta fragilidad que los emparienta con el rock nacional de los ochenta. En Niceto, como cierre del ciclo “Noches de Miércoles”, POL puso a bailar a un centenar de personas con sus canciones pop bien construidas, gancheras y con pasta de hits. Entre los presentes, se pudo divisar a algunos de los miembros de TURF, con quienes han sido comparados en algunas oportunidades sobre todo por la forma de cantar.
POL, el disco –“es como un álbum huérfano, no tiene apellido, ni madre, ni padre”-, reúne doce canciones que se desarman y se vuelven a armar, se despliegan y se pliegan nuevamente y que van de LOS BEATLES y LOS BEACH BOYS a GARCÍA, CALAMARO y los ya nombrados TURF. El cóctel es encantador, con letras que hablan del amor, de la pérdida, de la falta de comunicación y de las ganas de relacionarse.
A pesar de la crisis que golpea a la industria, el disco de POL ya agotó una primera tirada de 1.500 copias y va por más. “A mí me gusta estar acá, más allá de todos los problemas apuesto a un futuro y quiero ver hasta dónde puedo llegar en mi país”, resume MEDINA, quien está embarcado en un ambicioso proyecto que pretende “hacer un cadáver exquisito pero con música: cada músico tiene que componer dos minutos y mostrarle los últimos diez segundos al compañero y así. Ya se lo comenté a LEO GARCÍA y le gustó, ANDY CHANGO, supongo que va a estar y tengo ganas de contactarme con músicos de Japón o de otras partes del mundo para que participen en el proyecto”.
POL se va a presentar en vivo el próximo viernes 6 de julio en EL ROXY (Avenida Casares y Sarmiento).
Mario Gaitán. De la Redacción de El Acople
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión