ENTREVISTAS

Ética Negra

Por  | 

Te presentamos a este cuarteto rockero desde la ciudad de Allen, en Río Negro.

La de Ética Negra es otra historia que comienza en los recreos del secundario, en este caso de una escuela de Allen, en Río Negro; allí, hacia el año 2000, se formaron las bases del conjunto de Leandro Brevi (voz), Julio López (guitarra), Carlos Gatica (bajo) y Mauro Sauli (batería), que en principio se unieron para hacer covers de Los Redondos, La Renga y Creedence.

Después de un parate de algunos años, el conjunto regresó en 2005 con una renovada energía que lo llevó a trascender su ciudad natal y llegar a Buenos Aires y Neuquén, por ejemplo para compartir fechas con La Renga, Catupecu Machu, Mancha de Rolando y La Portuaria entre otros.

“Hacemos rock de diferentes matices, que van desde riffs potentes de guitarras distorsionadas que caracterizan a este estilo, hasta guitarras más claras y sutiles que dan lugar a las canciones donde predominan las melodías. Nuestra música no tiene límites de tiempos ni de mensajes, no tiene miedo de viajar por los senderos psicodélicos de Pink Floyd, la fuerza de bandas como Led Zeppelín y Black Sabbath, la versatilidad de Pearl Jam y la frontalidad del Carpo”, explican los músicos al respecto de su estilo.

Y, además, enumeran más influencias: Deep Purple, The Who, Jethro Tull, Allman Bros, Lynyrd Skynyrd, AC/DC, Metallica, Pescado Rabioso, Vox Dei, Divididos, La Renga, Ozzy Osbourne y siguen las firmas.

Actualmente, el grupo se encuentra abocado a diagramar la gira de presentación de su primer y homónimo disco, para lo que deben considerar el proceso de recuperación de su baterista, que sufrió la fractura de uno de sus brazos.

Conocelos

Sitio Web

MySpace

Canal en Youtube

Facebook

Twitter

¿Por qué deberíamos escucharlos?

Porque creemos en lo que hacemos, porque tenemos muchas cosas por decir, porque amamos la música del corazón y porque queremos que esto que hoy nos pertenece llegue a ser parte de todos los que se sientan identificados con lo mismo. Sentimos que vinimos a este mundo a hacer esto, a tocar rock, a respetar la música que tanto nos da, de manera que llevamos su bandera como religión. Nuestras historias, problemas y pensamientos no son solo nuestros.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión