ENTREVISTAS
Eterna oscuridad

El caso de The Sisters of Mercy es extraño. El único miembro original es su cerebro, Andrew Eldritch. Una banda que influenció a miles con solo tres discos, un par de singles y renegar de la industria discográfica, de las etiquetas y del rock gótico que ayudaron a crear. Charlamos con él y con el guitarrista Chris Catalyst para entender un poco su visión de las cosas. Aunque la eterna parquedad de Eldritch no es de gran ayuda…
Siempre fueron críticos de la industria discográfica. ¿Cuál es la resistencia de The Sisters of Mercy?
Andrew Eldritch: No es ningún problema ser explotado competentemente, pero nuestra discográfica nunca fue competente, y todavía no lo es. Nos va bien sin un sello, pero aún luchamos contra algunos acerca de contratos demoniacos y estúpidos sistemas de protección contra la piratería y cosas como SOPA. Así que no hacemos negocios con ellos.
Chris Catalyst: Estamos contentos de poder manejar nuestros asuntos como queremos y con ayuda de algunas personas (agentes, managers, contadores, etc…). Lo que no necesitamos es ayuda de gente que, sabemos, va a arruinar las cosas.
¿Es por eso que no hay disco nuevo hace tantos años?
AE: Yo prefiero hacer otras cosas. Me gusta ver películas. Me gusta Fukasaku, Wakamatsu, Honda, Amemiya, Kitano, Miike, etc. También me gusta jugar con la computadora.
¿Lograste todo lo que querías con la banda?
AE: Algunas cosas hicimos mejor que otras. De todas formas se trata de mirar siempre hacia el futuro.
¿Pensaste en una carrera solista?
AE: A todos debería gustarles la idea de ser parte de algo más grande que uno mismo.
CC: Todos sabemos quién es el jefe. De todas maneras es una banda democrática.
La última vez que tocaron en Buenos Aires lo hiciste vistiendo una remera amarilla. ¿Qué tan harto estás del rock gótico?
AE: Eso parecería importarle más a la gente de lo que en realidad me importa a mí.
¿Siguen siendo los mismos adictos a la música de siempre? ¿Qué los inspira?
AE: Las películas que te decía. Y todavía leo muchos libros de ciencia ficción.
CC: Soy un adicto a la música. Constantemente estoy buscando cosas nuevas. Últimamente vengo escuchando cosas como Kverlertak, Giggs y Devin Townsend.
¿Se acuerdan algo de su última visita al país? Sé que les gusta visitar lugares como museos y esas cosas.
AE: No tuvimos mucho tiempo la otra vez. Pero dimos unas vueltas por la ciudad y vimos artistas callejeros e hicimos algunas compras. Le regale a Chris un cd de covers de los Ramones en versión chacarera.
CC: Es verdad. Y ese cd me pareció brillante. Esa vez llegué al país un poco más tarde que el resto, así que espero ver un poco más esta vez.
¿Con qué nos sorprenderán esta vez?
AE: Iremos, tocaremos un poco de rock y nos divertiremos.
CC: Esperen mucho humo, muchas luces y mucha diversión. Nos vemos ahí en el mosh.
*The Sisters of Mercy se presenta en el Teatro Flores el domingo 11 de marzo. Entradas a $275.-
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión