RESEÑAS
Estilo gourmet

Existe un puñado de posibilidades para todos los que quedaron sobre el frío cemento, después de tanta lluvia y rayos destructores de electrodomésticos: ver tele, pasear, ver más tele, visitar a viejos amigos, ver mucha más tele, ordenar la casa y ver muchísima tele. Pero lo que nunca encontrarían ni siquiera en el exquisito canal de cocina de Doli, Donato, Narda y Martiniano son los “platos” NO LO SOPORTO y OCASO 2012, servidos el jueves por la noche en el bar Kimia. A continuación, las recetas.
Entrada: canapés NO LO SOPORTO
Trío de chicas bañadas con glam, mucho rock crudo, esencia pop y una pizca de punk son los ingredientes principales, pero dependiendo como se los mezcle, el resultado varía. Pero siempre en el mismo formato: canciones compactas para el disfrute inmediato. Eso es NO LO SOPORTO. Bien podría comparárselas al grupo LE TIGRE, en el otro hemisferio del planeta. Pero el mensaje final es distinto: no feminismo porque sí, sino una búsqueda interna y cuestiones sentimentales.
“No sé si romper las vidrieras o comprarme mil vestidos”, canta una de las hacedoras, NAILA, en “No sé”, el primer resultado al poner la voz principal casi de fondo y un ritmo punk llevado por la batería de LUCIA y el bajo de LARA. Si al batido de todos los ingredientes se le agrega un repiqueteo constante, propio de una marcha, obtenemos “Hoy”.
“Somos No lo soporto”, aclara LARA. Y así suena extraño, casi como una declaración de principios; pero no, es tan sólo es una presentación formal. El batido del sonido en forma circular, con el agregado de la percusión de FERNANDO SAMALEA y una letra introspectiva en inglés forma “Theory” y “Don´t say”.
Luego del agradecimiento a la casa de ropa que vistió al grupo, “I can´t tell you” le da un poco más de distorsión a la preparación. El final abrupto deja paso al sonido del xilofón que se pierde en un ritmo cercano al ska de “Si tenemos imaginación”, pero sin dejar un aroma psicodélico en el ambiente. Antes de la preparación final, cinco al hilo: la pandereta y los tambores de SAMALEA acompañan esa ira contenida en “Insignificante”; “Boy” y “Fish” dejan de ser dos temas para convertirse en uno, con un sonido ideal para una escena trágica de alguna película; “Been it” de THE CARDIGANS es la última reminiscencia al sonido primaveral que se escapa del calendario para dejar “Cáscaras de hombre” sobre el suelo, luego de haber logrado que el punk inicial del tema se fuera balanceando hasta llegar al eclecticismo del suave final.
La última preparación: “Truth”. Como la verdad, esta es cambiante, con aires de paranoia, momentos de relajación, asemejándose a una competencia entre los instrumentos hasta la rotura. Pero siempre salen ilesos.
Primer plato: ensalada OCASO 2012 (tipo Waldorf)
Agridulce es la primera palabra para describir a OCASO 2012. Cuando la melancolía de la voz de JUAN acostumbra al oído, la guitarra de NAHUEL y el bajo de NICOLAS irrumpen llevando la melodía hacia la crudeza. Cuando FAUSTO, en los teclados, deja un momento para la dispersión de las ideas, la batería a cargo de FEDERICO las junta de un golpe y las lleva hacia un mismo cauce. Y ahí se mezcla todo.
De esa mezcla se obtiene “Nada (Surubí)” y “Criminal”, y al agregar un poco de reggae y un sonido agudo de guitarra está listo “Sometimes.
Agradecimientos de por medio, arranca “Yugular”, balada rock con coros suaves, donde la batería y el teclado, ahora sí, van para el mismo lado: una mezcla total.
Lo agrio aparece al probar “Si en nada veo más (ah, ah, ah)”, donde la melancolía obtiene ritmo casi al final. Para alegrar a los comensales y sacarles el sabor amargo nada mejor que un buen “Licor”, con todo el potencial para convertirse a futuro en un clásico de la banda.“Hay demasiadas mozas, ¡guarda!”, advierte JUAN después de la canción. No sea cosa que se desconcentren en la preparación.
Pero no hay desconcentración, tan solo relax. “Destino (blues)” con un sonido, como bien lo indica el título, blusero impregna todo el aire. “Falta un poco de pogo”, según JUAN. Y no lo iba a haber. Mucho menos en “Se caen”, una mezcla de rock setentoso con ritmos alegres, por momento convertido en una especie de plegaria en forma de canción. Al agregar sonidos en forma envolvente con un dejo de pop se obtiene “Amanecer”, sin dejar la voz en tono melancólico. Un poco de rocanrol a la mezcla total y así está listo “Psicosis”.
Pero qué sería de plato sin componentes clásicos. Por eso, se agrega lo existente “Poison Heart” de los RAMONES y “Ziggy Stardust” de DAVID BOWIE. A manera de postre, “Obiwan” empieza de golpe, como un gran bocado que luego va extendiéndose sin dejar el frenesí y después se va perdiendo de a poco. De golpe, el final de todos los instrumentos.
La comida está servida, liviana e ideal para la época veraniega. Está en ustedes probar o dejar el plato para el que viene. Igual, la casa tiene sus puertas abiertas para todos. Durante todo el verano, igual que la Chiqui.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión