
SHOWS
Estelares: Carnaval de fantasmas
La banda platense presentó su nuevo disco en el renovado Museum.
La presentación de un disco nuevo de Estelares es un hecho interesante. Una banda que tiene acostumbrado a su público a cantar todo un show de repente se encuentra con un silencio atento. En un grupo de canciones vulnerables, el silencio los hace aún más vulnerables ya que la gente realmente está prestándole atención a lo que dicen.
El show comienza con “Las antenas” y “Alas rotas”, Moretti vuelve a calzarse la eléctrica en vez de dedicarse solo al micrófono y nos entrega esas canciones que suenan familiares, aunque sean nuevas. “Doce chicharras” y “Cristal” aparecen temprano en la lista para cortar con la solemnidad del comienzo, pero es solo un amague; hoy la noche está dedicada a la cara B de Estelares. Desde la explosión con “Sistema nervioso central”, la gente se dio cuenta que Manuel Moretti sabe hacer hits. Los hizo con los discos posteriores y los había hecho antes, solo que pocos se habían enterado. Entonces, con una trayectoria de 20 años y varios trabajos encima, puede darse el lujo de demostrar que Estelares es más que una banda de radio.
De ahí que dedican el show a presentar “Las antenas” de forma íntegra; un trabajo con la esencia de Estelares, pero más oscuro, más difícil de digerir y que no va directo a la melodía pegadiza. En una banda que está acostumbrada a cantar todo el repertorio con el público haciendo de coro, resulta interesante ver a esa misma gente estática y en silencio escuchando canciones como “Subiéndome” o “Usted” con atención. Eso hace que los momentos reconocibles estallen aún más, como en “Melancolía” con todo el lugar cantando y saltando. La poesía cotidiana de Moretti realmente sabe llegar a la gente. Se trata de usar un lenguaje sencillo y jugar con él. Hay referencias a muchas cosas, pero no hay un código indescifrable. Cualquiera puede identificarse.
La melancolía es un lugar reconfortante y eso Moretti lo sabe. Tiene la habilidad de transformar las penas en irresistibles gemas pop como “Aire”, “Un Dia perfecto” o “Rimbaud”, hits que llegan al final y en cuentagotas. Ya lo dijimos: hoy la noche está dedicada a otra cosa. Pueden darse el lujo de dejar afuera temas como “Ella dijo” o “Moneda corriente” y nadie se queja; es más, el fan acérrimo hasta lo celebra.
En el cierre con “El corazón sobre todo” se confirmó que, aunque la banda trate de jugar por diferentes terrenos, las canciones fuertes y certeras son su especialidad; saben hacer hits y no hay nada de malo en eso. Estelares hace cantar y bailar a su público enfrentando demonios internos.
“Le di mi vida a las canciones y no me arrepiento”, dice el cantante en “Melancolía”. Parte de dar la vida a las canciones es seguir la propia musa sin miedo a los resultados, sin que importe el éxito. “Las antenas” es un disco esencial para que el grupo no se estanque, para expandir el horizonte de su canción, para no repetirse. Y seguirán teniendo éxito, porque saben hacer lo que hacen.
[slideshow id=445]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión