SHOWS
Estación Rural

¿LA RENGA tocando en la feria del libro? Bueno, casi. Todo sucedió cuando el lunes pasado GUSTAVO NAPOLI y FERNANDO VERA presentaron allí “Estaciones De Tinta Negra”, un libro, de excelente edición, que incluye poesías e ilustraciones (realizadas por CAROLINA BASKO, mujer del CHIZZO).
Varias horas antes de la prevista para la presentación, la gente iba armando una fila en la sala más grande de la Feria del Libro -la José Hernández- con capacidad para 1000 personas. Cuando abrieron las puertas, los chicos y chicas ingresaban como si se tratará de un estadio y tuvieran que correr para ganar un lugar en la valla, obviamente entonando cantitos. No hubo trapos colgados, pero sí algunos dando vueltas entre la gente.
La llegada del TANQUE y del TETE desataron aplausos y cánticos, además de estampidas en búsqueda de autógrafos y fotos. Más tarde llegarían los protagonistas: NAPOLI, VERA, BASKO y gente de la editorial. Después de una introducción el CHIZZO tomó el micrófono y mostró su felicidad por el libro y explicó como se llegó a él. Acto seguido VERA leyó un texto escrito para la ocasión.
El libro es una recopilación de poemas escritos en distintas etapas por ambos autores, quienes son amigos desde antes de que LA RENGA se formara y escribían cosas sueltas. Luego el CHIZZO empezó a escribir para grupos y VERA tiempo después comenzó a armar “El Precipicio”, fanzine que se reparte en los shows Rengos conteniendo las letras de las canciones nuevas, poemas de él y de distintos seguidores.
Según la gacetilla, “Estas estaciones concebidas en pensamientos poéticos atraviesan los páramos del tiempo y los estados de la química anímica, viejos escritos a los márgenes de las hojas o en manchadas servilletas de café se suman a los que maduraron con los años y las experiencias.
Estas estaciones, como paradas de la vida que no se detienen, pretenden desintegrar tan sólo por un instante todo lo que nos rodea para sumergirnos en el interior de las psicoformas del alma que rayan en la locura y la realidad.
Como destinatarias de estas arboledas mentales se han nombrado estas estaciones como si fueran siete vidas para un soplo de tinta negra.”
Siete son las “estaciones” que recorre el libro: Poetastasis, El desprosado, Inconclusiones concretas, Versoveraz, Intravenus, Penúltima pena e Introspectumba. Allí se van acumulando los poemas de los autores.
Siguiendo con lo sucedido el lunes, hubo preguntas de la gente presente, algunas sobre el libro e inevitablemente sobre la banda. Pero el punto alto fue cuando una guitarra llegó desde la gente con el pedido de que el cantante se tocara algo. Sin dudarlo pidió “Que vengan mis compañeros de grupo” y allí nomás hicieron “Voy a bailar (la nave del olvido)” para el delirio de los presentes que vivieron un momento único.
La feria del libro decía adios (era su último día) y los autores seguían firmando libros, mientras en la sala se sacaban las sillas y las parrillas de luces y afuera se desarmaban los stands y se guardaban los libros. Hasta el último fan se llevó su recuerdo.
Una emotiva presentación de este primer libro, con la perlita de la canción acústica y con la confirmación de la próxima fecha del grupo: 28 de mayo en el Polideportivo de Mar del Plata.
¿En Baires? Se comenta el 9 y 10 de julio en el estadio de Velez.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión