
SHOWS
Blur en Uruguay: esquivando charcos
Blur también se presentó en Montevideo el lunes por la noche y ahí estuvimos para contarte todo lo que pasó.
Lo bueno de ser un adulto maduro en una banda que supo ser la más grande de su país, y que todavía tiene relevancia, es que podés tomarte las cosas de otra forma. Blur regresó en 2009 para hacer unos cuantos shows, pero el verdadero retorno se dio durante este último año: participación en los juegos olímpicos, shows gigantescos, la vuelta a los festivales y giras a gran escala, con la particularidad de hacerlo todo a un ritmo relajado, casi de vacaciones, visitando lugares que no habían pisado o poco frecuentes para el circuito de rock. Así es como Montevideo está tan cerca y tan lejos al mismo tiempo.
El mítico Teatro de Verano de la ciudad uruguaya es un lugar sumamente particular para ver a una banda; un auditorio al aire libre para 4.000 personas que abarrotan el lugar. Con la misma intensidad desde el comienzo con «Girls & Boys» y «Popscene», los argentinos presentes en el lugar pueden tomar el show como una versión completamente nueva del mismo que vieron hace unos días atrás. Ya no es una lucha desenfrenada por sobrevivir en el pogo, hoy es casi un evento europeo; por algo dicen que Uruguay es la Suiza sudamericana. Hay una intimidad que no hubo ni habrá en los otros shows de la gira. A veces ser una población reducida tiene sus beneficios.
El público responde pero está lejos de la histeria, lo que a Damon Albarn le sienta a la perfección ya que confiesa sentirme muy a gusto antes de «Beetlebum». Tan cómodo está en la ciudad que después del concierto se va a un bar local, a tomar cervezas y pasar música para los transeúntes que rondaban por ahí. Como si fuera cualquiera de nosotros un viernes por la noche, pero con un par de libras más en su bolsillo.
Si bien la lista no se modificó de su show en Buenos Aires, acá se notaron ciertos problemas con el sonido que por momentos llegaron a fastidiar al grupo. Musicalmente se encuentran muy sólidos y su obra ha envejecido de muy buena forma. El claro ejemplo de esto es «Under the westeway», uno de esos temas nuevos que sacaron hace un par de años y que realmente están en el nivel de su carrera, si no es que lo superan. Muestra a una banda muy madura pero con una energía juvenil que logra el perfecto ying y yang.
Las crecientes visitas a Uruguay proponen la oportunidad a los fanáticos de vivir el show de su banda preferida cuando no alcanza con verlos en la capital porteña , o ver ese show de otra forma, observándolo, sin tanta histeria y disfrutando más la música.
*Fotos por Guillermo Coluccio
[slideshow id=250]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión